Incorporarse al mundo del trabajo desde la mirada del adolescente

Se realizó un estudio exploratorio con el fin de indagar la representación social de las crisis sociales y psicosociales en adolescentes entre 17 y 25 años. En esta comunicación se analiza la perspectiva de ingreso al mundo del trabajo concebida como una crisis y las vinculaciones que los entrevista...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vidal, Victoria Alejandra
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12241/ev.12241.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev12241
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Psicología
Representaciones sociales
Crisis
Trabajo
Adolescencia
spellingShingle Psicología
Representaciones sociales
Crisis
Trabajo
Adolescencia
Vidal, Victoria Alejandra
Incorporarse al mundo del trabajo desde la mirada del adolescente
topic_facet Psicología
Representaciones sociales
Crisis
Trabajo
Adolescencia
description Se realizó un estudio exploratorio con el fin de indagar la representación social de las crisis sociales y psicosociales en adolescentes entre 17 y 25 años. En esta comunicación se analiza la perspectiva de ingreso al mundo del trabajo concebida como una crisis y las vinculaciones que los entrevistados hacen entre esta y las crisis sociales. El rango de edades que se aborda se encuentra atravesando la adolescencia tardía. En esa etapa evolutiva es esperable que se resuelvan cuestiones vinculadas con la orientación vocacional y/o laboral, la independencia económica, el establecimiento de una vivienda independiente, etc. Esto en un contexto social que promueve el consumismo pero brinda pocas oportunidades de participación en los éxitos económicos. Este momento evolutivo implicará un derrumbe de las situaciones cotidianas, donde lo habitual y familiar fue, en líneas generales, la dependencia económica entre otras cosas. Esto le confiere estatuto de crisis que implica un desmoronamiento de los que se considera "normal" y se viven sentimientos de incertidumbre, de encontrarse a la deriva, desconcertado. Este trabajo se basó, metodológicamente, en los lineamientos de la Teoría fundada en los hechos Grounded Theory - , con entrevistas semiestructuradas realizadas hasta alcanzar el nivel de saturación las que se triangularon con 20 trabajos grupales y 120 trabajos individuales de carácter gráfico. (Resumen parcial)
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Vidal, Victoria Alejandra
author_facet Vidal, Victoria Alejandra
author_sort Vidal, Victoria Alejandra
title Incorporarse al mundo del trabajo desde la mirada del adolescente
title_short Incorporarse al mundo del trabajo desde la mirada del adolescente
title_full Incorporarse al mundo del trabajo desde la mirada del adolescente
title_fullStr Incorporarse al mundo del trabajo desde la mirada del adolescente
title_full_unstemmed Incorporarse al mundo del trabajo desde la mirada del adolescente
title_sort incorporarse al mundo del trabajo desde la mirada del adolescente
publishDate 2007
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12241/ev.12241.pdf
work_keys_str_mv AT vidalvictoriaalejandra incorporarsealmundodeltrabajodesdelamiradadeladolescente
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820495321006082