Los varones atenienses y el coro de ciudades aliadas en Póleis de Éupolis
Esta ponencia procurará examinar los fragmentos de la obra Póleis de Éupolis desde el contrapunto entre violencia y sometimiento, entre vigores y debilidades, que es propio de la concepción griega de las diferencias de género. Las múltiples referencias de los pasajes preservados a la política exteri...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Latinos
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1219/ev.1219.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jev1219 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Literatura Teatro antiguo Comedia Representación Género Hombres Matrimonio Sexualidad Grecia Edad Antigua Eupolis Póleis Éupolis Matrimonio Imperialismo Atenas |
spellingShingle |
Literatura Teatro antiguo Comedia Representación Género Hombres Matrimonio Sexualidad Grecia Edad Antigua Eupolis Póleis Éupolis Matrimonio Imperialismo Atenas Buis, Emiliano J. Los varones atenienses y el coro de ciudades aliadas en Póleis de Éupolis |
topic_facet |
Literatura Teatro antiguo Comedia Representación Género Hombres Matrimonio Sexualidad Grecia Edad Antigua Eupolis Póleis Éupolis Matrimonio Imperialismo Atenas |
description |
Esta ponencia procurará examinar los fragmentos de la obra Póleis de Éupolis desde el contrapunto entre violencia y sometimiento, entre vigores y debilidades, que es propio de la concepción griega de las diferencias de género. Las múltiples referencias de los pasajes preservados a la política exterior en clave sexual son capaces de develar las relaciones de dominación en tanto enfrentamiento de la agresión 'masculinizada' de los Estados hegemónicos como Atenas y la impotencia 'afeminada' de las naciones oprimidas. En la obra los integrantes del coro están representados por las distintas ciudadesEstado aliadas de Atenas durante la Guerra del Peloponeso. Esas imágenes femeninas sirven para identificar variados perfiles que permiten pensar en las graves consecuencias políticas del sometimiento imperial. |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Buis, Emiliano J. |
author_facet |
Buis, Emiliano J. |
author_sort |
Buis, Emiliano J. |
title |
Los varones atenienses y el coro de ciudades aliadas en Póleis de Éupolis |
title_short |
Los varones atenienses y el coro de ciudades aliadas en Póleis de Éupolis |
title_full |
Los varones atenienses y el coro de ciudades aliadas en Póleis de Éupolis |
title_fullStr |
Los varones atenienses y el coro de ciudades aliadas en Póleis de Éupolis |
title_full_unstemmed |
Los varones atenienses y el coro de ciudades aliadas en Póleis de Éupolis |
title_sort |
los varones atenienses y el coro de ciudades aliadas en póleis de éupolis |
publisher |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Latinos |
publishDate |
2011 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1219/ev.1219.pdf |
work_keys_str_mv |
AT buisemilianoj losvaronesateniensesyelcorodeciudadesaliadasenpoleisdeeupolis |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820495200419841 |