ELSE en alfabetización de sordos

Nos interesa participar en las presentes Jornadas como equipo interdisciplinario para la formación de docentes para sordos desde la propuesta del Bilingüismo implementada por la DGEyC, que considera el Español como 2da. lengua, en tanto la LSA constituye la lengua comunitaria o 1ra. lengua de la pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lopreto, Gladys, Juliarena, Graciela Edith, Cambre, Ana María, Petroselli, Alicia, Robles, Magdalena
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Especialización en la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera 2011
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1207/ev.1207.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev1207
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Lingüística
Enseñanza de idiomas
Idiomas
Español
Universidades
spellingShingle Lingüística
Enseñanza de idiomas
Idiomas
Español
Universidades
Lopreto, Gladys
Juliarena, Graciela Edith
Cambre, Ana María
Petroselli, Alicia
Robles, Magdalena
ELSE en alfabetización de sordos
topic_facet Lingüística
Enseñanza de idiomas
Idiomas
Español
Universidades
description Nos interesa participar en las presentes Jornadas como equipo interdisciplinario para la formación de docentes para sordos desde la propuesta del Bilingüismo implementada por la DGEyC, que considera el Español como 2da. lengua, en tanto la LSA constituye la lengua comunitaria o 1ra. lengua de la población escolar sorda. Pensamos que esta es la forma más adecuada de abordar su alfabetización, tal como lo demuestran experiencias de otros países desde hace décadas. Entendemos ésta no como proceso meramente mecánico sino de comprensión y producción de sentido, cuyo aprendizaje se ve muchas veces obstaculizado por representaciones sociales subyacentes a las prácticas docentes que no reconocen en el alumno sordo determinadas competencias necesarias a la comprensión y producción de textos. Estas creencias, además de poner en duda la premisa de universalidad del lenguaje, constituyen un razonamiento predominantemente etnocéntrico, cuyas raíces se han señalado en la condición hegemónica de la oralidad para nuestra cultura. Lo dicho no invalida la importancia del Español como lengua 2da que permite interactuar con la sociedad mayoritaria, pero su adquisición, atendiendo a las potencialidades del sordo, se propone dentro de este planteo a través del sistema de lectoescritura y mediante las estrategias propias del aprendizaje de segundas lenguas. Dado este marco general, hemos elegido trabajar puntualmente sobre la metáfora, su presencia en LSA y su uso y comprensión en textos en español escrito, ya que resulta básica a la producción de sentido. Nos proponemos en principio una indagación bibliográfica y además exploratoria sobre el uso de metáforas en LSA por algunos integrantes de la comunidad sorda de La Plata, a los efectos de la formación de una conciencia metalingüística a partir de la cual el alumno sordo podrá adquirir la capacidad de reconocer el recurso en textos escritos en lengua 2da
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Lopreto, Gladys
Juliarena, Graciela Edith
Cambre, Ana María
Petroselli, Alicia
Robles, Magdalena
author_facet Lopreto, Gladys
Juliarena, Graciela Edith
Cambre, Ana María
Petroselli, Alicia
Robles, Magdalena
author_sort Lopreto, Gladys
title ELSE en alfabetización de sordos
title_short ELSE en alfabetización de sordos
title_full ELSE en alfabetización de sordos
title_fullStr ELSE en alfabetización de sordos
title_full_unstemmed ELSE en alfabetización de sordos
title_sort else en alfabetización de sordos
publisher Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Especialización en la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
publishDate 2011
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1207/ev.1207.pdf
work_keys_str_mv AT lopretogladys elseenalfabetizaciondesordos
AT juliarenagracielaedith elseenalfabetizaciondesordos
AT cambreanamaria elseenalfabetizaciondesordos
AT petrosellialicia elseenalfabetizaciondesordos
AT roblesmagdalena elseenalfabetizaciondesordos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820494104657921