Perpectiva geopolítica del Atlántico Sur en la actual etapa global

La cuenca del Atlántico Sur constituye una región de interés geopolítico que ha trascendido el mero carácter de área estratégica de paso hacia otros océanos o de acceso a los continentes próximos y a sus recursos y mercados. En las últimas décadas, la importancia de sus recursos (ictícolas o energét...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dupuy, Héctor Adolfo
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía 2018
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11266/ev.11266.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev11266
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Geografía
Geopolítica
Cooperación sur-sur
Poder hegemónico
spellingShingle Geografía
Geopolítica
Cooperación sur-sur
Poder hegemónico
Dupuy, Héctor Adolfo
Perpectiva geopolítica del Atlántico Sur en la actual etapa global
topic_facet Geografía
Geopolítica
Cooperación sur-sur
Poder hegemónico
description La cuenca del Atlántico Sur constituye una región de interés geopolítico que ha trascendido el mero carácter de área estratégica de paso hacia otros océanos o de acceso a los continentes próximos y a sus recursos y mercados. En las últimas décadas, la importancia de sus recursos (ictícolas o energéticos), la magnitud alcanzada por algunas de las economías emergentes regionales o la presencia militar desarrollada por las principales potencias, entre otros factores, la han incluido entre las zonas atractivas y preocupantes del planeta, pasando por las prácticas de afirmación de soberanía de Estados litorales, el afianzamiento de la presencia militar de Estados Unidos y Gran Bretaña, la avidez en la prospección y explotación de hidrocarburos, las prácticas pesqueras, los intentos por desarrollar una genuina cooperación sur-sur regional y, sin duda, la cada vez mayor presencia de China en las economías suramericana y africana. La etapa geopolítica y económica iniciada en la nueva década, con su nuevo juego de tensiones y particularismos hegemónicos, parece haber desviado su atención hacia el Pacífico y el gran conjunto eurasiático, por una parte, o hacia los problemas internos de cada potencia, por otra. En el presente trabajo intentaremos, basándonos en los aportes teóricos de Wallerstein y Taylor y de los ciclos sistémicos de acumulación de Arrighi, así como en las perspectivas sobre los espacios geográficos propuestas por Lefebvre y en análisis propios con respecto a la evolución de la Geografía política, reinterpretar el verdadero valor geopolítico del Atlántico Sur en la actual etapa.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Dupuy, Héctor Adolfo
author_facet Dupuy, Héctor Adolfo
author_sort Dupuy, Héctor Adolfo
title Perpectiva geopolítica del Atlántico Sur en la actual etapa global
title_short Perpectiva geopolítica del Atlántico Sur en la actual etapa global
title_full Perpectiva geopolítica del Atlántico Sur en la actual etapa global
title_fullStr Perpectiva geopolítica del Atlántico Sur en la actual etapa global
title_full_unstemmed Perpectiva geopolítica del Atlántico Sur en la actual etapa global
title_sort perpectiva geopolítica del atlántico sur en la actual etapa global
publisher Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía
publishDate 2018
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11266/ev.11266.pdf
work_keys_str_mv AT dupuyhectoradolfo perpectivageopoliticadelatlanticosurenlaactualetapaglobal
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820494082637827