La memoria de la II República, la Guerra Civil y el exilio españoles en Enero en Cuba de Max Aub

El exilio es el tema central de los diarios de Max Aub publicados en vida del autor: Enero en Cuba (1969) y La gallina ciega (1971). La ponencia aborda el primero, del que apenas se ha ocupado la crítica aubiana y que da cuenta de los casi dos meses vividos en la isla, invitado a participar en el Co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gerhardt, Federico
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1087/ev.1087.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev1087
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
Diarios personales
Exilio
Memoria
Guerra civil española
Aub, Max
Max Aub
Enero en Cuba
Guerra Civil española
Exilio
Memoria
spellingShingle Literatura
Diarios personales
Exilio
Memoria
Guerra civil española
Aub, Max
Max Aub
Enero en Cuba
Guerra Civil española
Exilio
Memoria
Gerhardt, Federico
La memoria de la II República, la Guerra Civil y el exilio españoles en Enero en Cuba de Max Aub
topic_facet Literatura
Diarios personales
Exilio
Memoria
Guerra civil española
Aub, Max
Max Aub
Enero en Cuba
Guerra Civil española
Exilio
Memoria
description El exilio es el tema central de los diarios de Max Aub publicados en vida del autor: Enero en Cuba (1969) y La gallina ciega (1971). La ponencia aborda el primero, del que apenas se ha ocupado la crítica aubiana y que da cuenta de los casi dos meses vividos en la isla, invitado a participar en el Congreso Cultural de La Habana de 1968 y ser jurado de teatro del premio anual de la Casa de las Américas; sin embargo, el paisaje cultural cubano no es más que un telón de fondo. El congreso de 1968 deviene disparador para la memoria -en este caso, enfocada sobre todo en el Congreso de Intelectuales Antifascistas de 1937- y la reflexión sobre su construcción, preservación y usos -dentro y fuera de España- en las casi tres décadas de exilio. A su vez, el evento cultural sirve como punto de confluencia tanto de intelectuales españoles exiliados en otras zonas geográficas como de aquéllos sometidos a lo que cierta crítica denominó "exilio interior" o "insilio", concurrencia en que se establece un vínculo entre la obra y el antes citado diario español, La gallina ciega.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Gerhardt, Federico
author_facet Gerhardt, Federico
author_sort Gerhardt, Federico
title La memoria de la II República, la Guerra Civil y el exilio españoles en Enero en Cuba de Max Aub
title_short La memoria de la II República, la Guerra Civil y el exilio españoles en Enero en Cuba de Max Aub
title_full La memoria de la II República, la Guerra Civil y el exilio españoles en Enero en Cuba de Max Aub
title_fullStr La memoria de la II República, la Guerra Civil y el exilio españoles en Enero en Cuba de Max Aub
title_full_unstemmed La memoria de la II República, la Guerra Civil y el exilio españoles en Enero en Cuba de Max Aub
title_sort la memoria de la ii república, la guerra civil y el exilio españoles en enero en cuba de max aub
publishDate 2010
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1087/ev.1087.pdf
work_keys_str_mv AT gerhardtfederico lamemoriadelaiirepublicalaguerracivilyelexilioespanoleseneneroencubademaxaub
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820493536329728