Cuerpos encerrados
En los últimos años se han sancionado un conjunto de leyes que reponen derechos y amplían el horizonte de oportunidades en torno al género y las sexualidades. La Ley 26.150 de Educación Sexual Integral puso en agenda el tema de la educación sexual como un derecho de la ciudadanía que las institucion...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10767/ev.10767.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jev10767 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Ciencias sociales Cuerpo Encierro Escuela |
spellingShingle |
Ciencias sociales Cuerpo Encierro Escuela Grippo, Camila Cuerpos encerrados |
topic_facet |
Ciencias sociales Cuerpo Encierro Escuela |
description |
En los últimos años se han sancionado un conjunto de leyes que reponen derechos y amplían el horizonte de oportunidades en torno al género y las sexualidades. La Ley 26.150 de Educación Sexual Integral puso en agenda el tema de la educación sexual como un derecho de la ciudadanía que las instituciones educativas deben garantizar. Sin embargo, muchas instituciones - y en esto hago hincapié en instituciones secundarias de gestión privada y católicas de la ciudad de La Plata, donde trabajo - no desarrollan esta ley como deberían e implementan "talleres" que tratan temas relacionados, según ellxs, con la religión: el amor, el cuidado, el bien y el mal, concepciones biológicas, etc. Así evitan tratar temas "tabúes" como lo son el género, las sexualidades, los cuerpos. En estos espacios, al reducir la perspectiva de género solo a concepciones como el amor, el cuidado, lo biológico niegan la idea de corporalidad. En las aulas tenemos sujetos con cuerpos - estudiantes y docentes - que dicen/sienten cosas constantemente. En estos espacios - y en muchos otros por supuesto - esos cuerpos quedan censurados, callados, ignorados o encerrados. Cuerpos que se pretenden estáticos, ordenados, quietos, inamovibles, que no les pase nada. La idea de este trabajo es entender a los sujetos que asisten a instituciones educativas, como subjetividades y como cuerpos. Cuerpos que poseen experiencias, marcas, cicatrices, vivencias, biografías y también sexualidades. Para ello trataré en mi trabajo algunas experiencias vividas en escuelas secundarias de gestión privada y católica de la ciudad de La Plata a raíz de la lectura de un poema, donde se dialoga en relación a la escuela y al encierro. |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Grippo, Camila |
author_facet |
Grippo, Camila |
author_sort |
Grippo, Camila |
title |
Cuerpos encerrados |
title_short |
Cuerpos encerrados |
title_full |
Cuerpos encerrados |
title_fullStr |
Cuerpos encerrados |
title_full_unstemmed |
Cuerpos encerrados |
title_sort |
cuerpos encerrados |
publishDate |
2018 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10767/ev.10767.pdf |
work_keys_str_mv |
AT grippocamila cuerposencerrados |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820493452443650 |