Segregación residencial socioeconómica y segregación de instituciones educativas de clases dominantes en Córdoba

Con este trabajo nos proponemos dar cuenta del proceso de segregación de las Instituciones Educativas públicas y privadas de nivel medio en Córdoba en la actualidad, en el marco del proceso de Segregación Residencial Socioeconómica (SRS). De este modo, pretendemos mostrar que el proceso de SRS no se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giovine, Manuel Alejandro
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10630/ev.10630.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev10630
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
Segregación Residencial Socioeconómica
Segregación de Instituciones Educativas
Nivel Medio
Córdoba
spellingShingle Sociología
Segregación Residencial Socioeconómica
Segregación de Instituciones Educativas
Nivel Medio
Córdoba
Giovine, Manuel Alejandro
Segregación residencial socioeconómica y segregación de instituciones educativas de clases dominantes en Córdoba
topic_facet Sociología
Segregación Residencial Socioeconómica
Segregación de Instituciones Educativas
Nivel Medio
Córdoba
description Con este trabajo nos proponemos dar cuenta del proceso de segregación de las Instituciones Educativas públicas y privadas de nivel medio en Córdoba en la actualidad, en el marco del proceso de Segregación Residencial Socioeconómica (SRS). De este modo, pretendemos mostrar que el proceso de SRS no se ha dado con independencia del proceso de reconfiguración de la oferta educativa de nivel medio en el espacio urbano de la Ciudad de Córdoba. El crecimiento y consolidación de la oferta educativa privada de nivel medio en sectores donde se concentra la población de mayores recursos económicos y culturales es un proceso que responde en primera instancia a la SRS de estos sectores, pero también a las dificultades que implica el traslado de los hijos, que todavía no están en condiciones de trasladarse por sus propios medios, a otras partes de la mancha urbana. La SRS ha tenido por efecto que los colegios que ya se encontraban en la zona hayan encontrado excedida la matrícula anual y consecuentemente se han dado dos fenómenos: la creación de nuevas instituciones educativas para estos sectores y la ampliación de la matrícula de las instituciones existentes.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Giovine, Manuel Alejandro
author_facet Giovine, Manuel Alejandro
author_sort Giovine, Manuel Alejandro
title Segregación residencial socioeconómica y segregación de instituciones educativas de clases dominantes en Córdoba
title_short Segregación residencial socioeconómica y segregación de instituciones educativas de clases dominantes en Córdoba
title_full Segregación residencial socioeconómica y segregación de instituciones educativas de clases dominantes en Córdoba
title_fullStr Segregación residencial socioeconómica y segregación de instituciones educativas de clases dominantes en Córdoba
title_full_unstemmed Segregación residencial socioeconómica y segregación de instituciones educativas de clases dominantes en Córdoba
title_sort segregación residencial socioeconómica y segregación de instituciones educativas de clases dominantes en córdoba
publishDate 2017
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10630/ev.10630.pdf
work_keys_str_mv AT giovinemanuelalejandro segregacionresidencialsocioeconomicaysegregaciondeinstitucioneseducativasdeclasesdominantesencordoba
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820494300741633