La vida degradada : La vida de los últimos peldaños de la clase asalariada
Esta ponencia tiene por objetivos, por un lado, presentar los resultados provisorios de una etnografía (la cual involucra entrevistas grupales e individuales, observación participante y recorridos sistemáticos, entre otras técnicas) que se viene realizando en dos villas de la ciudad de Córdoba, luga...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10626/ev.10626.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jev10626 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Sociología Condiciones Vida Degradación Villa |
spellingShingle |
Sociología Condiciones Vida Degradación Villa Zeballos, Juan Manuel La vida degradada : La vida de los últimos peldaños de la clase asalariada |
topic_facet |
Sociología Condiciones Vida Degradación Villa |
description |
Esta ponencia tiene por objetivos, por un lado, presentar los resultados provisorios de una etnografía (la cual involucra entrevistas grupales e individuales, observación participante y recorridos sistemáticos, entre otras técnicas) que se viene realizando en dos villas de la ciudad de Córdoba, lugares donde los escalones más deprimidos de la clase asalariada tienen sus moradas. Y por el otro, conceptualizar tales registros mediante la noción de vida degradada. Es decir, quienes viven en estas villas desenvuelven una vida degradada. El concepto de vida degradada denota la erosión que sufre la vida cuando la misma está sometida a determinadas situaciones. Alude al deterioro de las condiciones de vida. No es la vida reducida a su expresión biológica, sino incluso la degradación de dicha expresión biológica. Es la vida que por acción u omisión o una combinación de ambas, ha sido desgastada a partir del rebajamiento de las condiciones materiales de existencia. No sólo involucra tener ingresos que oscilen entre los índices de pobreza e indigencia. Sino también las derivaciones como por ejemplo: residir en viviendas que no reúnan condiciones de habitabilidad o que apenas las alcancen; tener acceso insuficiente o no tenerlo, a servicios públicos como el agua, la electricidad, el gas natural; ubicar el emplazamiento habitacional en sitios marginales y que afecten a la salud; etc. |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Zeballos, Juan Manuel |
author_facet |
Zeballos, Juan Manuel |
author_sort |
Zeballos, Juan Manuel |
title |
La vida degradada : La vida de los últimos peldaños de la clase asalariada |
title_short |
La vida degradada : La vida de los últimos peldaños de la clase asalariada |
title_full |
La vida degradada : La vida de los últimos peldaños de la clase asalariada |
title_fullStr |
La vida degradada : La vida de los últimos peldaños de la clase asalariada |
title_full_unstemmed |
La vida degradada : La vida de los últimos peldaños de la clase asalariada |
title_sort |
la vida degradada : la vida de los últimos peldaños de la clase asalariada |
publishDate |
2017 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10626/ev.10626.pdf |
work_keys_str_mv |
AT zeballosjuanmanuel lavidadegradadalavidadelosultimospeldanosdelaclaseasalariada |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820494296547330 |