"Nen terrei d'amor razon" : el ideal caballeresco en la lírica profana alfonsí
Este trabajo analizará el ideal caballeresco que se desprende de las cantigas d'escarnho del rey Alfonso X, en particular de una lectura de la cantiga "Non me posso pagar tanto" (LPGP 18026). En ella, el rechazo ficticio a las costumbres, ideales y obligaciones nobiliarios llegan a fo...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1049/ev.1049.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jev1049 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Literatura Poesía Canciones Cantigas de Santa María España Edad Media Alfonso X, Rey de España Ideal caballeresco Cantigas d'escarnho Alfonso X Caballero cortesano Cancionero de Baena |
spellingShingle |
Literatura Poesía Canciones Cantigas de Santa María España Edad Media Alfonso X, Rey de España Ideal caballeresco Cantigas d'escarnho Alfonso X Caballero cortesano Cancionero de Baena Campos, María Guadalupe "Nen terrei d'amor razon" : el ideal caballeresco en la lírica profana alfonsí |
topic_facet |
Literatura Poesía Canciones Cantigas de Santa María España Edad Media Alfonso X, Rey de España Ideal caballeresco Cantigas d'escarnho Alfonso X Caballero cortesano Cancionero de Baena |
description |
Este trabajo analizará el ideal caballeresco que se desprende de las cantigas d'escarnho del rey Alfonso X, en particular de una lectura de la cantiga "Non me posso pagar tanto" (LPGP 18026). En ella, el rechazo ficticio a las costumbres, ideales y obligaciones nobiliarios llegan a formar una imagen de aquello que se entiende como lo esencial y necesario en un caballero. Esto se podrá complementar con los reclamos en verso que este rey prodigó a sus súbditos por fallar a sus compromisos guerreros, y con los escarnios a costumbres censuradas por la corte, que llegan a conformar un pequeño código de comportamiento. A partir de esto, se establecerá un contraste con la imagen del caballero cortesano tal como se desprende, más tarde, del prólogo al Cancionero de Baena, con la cual presenta semejanzas importantes pero también diferencias dignas de mención. |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Campos, María Guadalupe |
author_facet |
Campos, María Guadalupe |
author_sort |
Campos, María Guadalupe |
title |
"Nen terrei d'amor razon" : el ideal caballeresco en la lírica profana alfonsí |
title_short |
"Nen terrei d'amor razon" : el ideal caballeresco en la lírica profana alfonsí |
title_full |
"Nen terrei d'amor razon" : el ideal caballeresco en la lírica profana alfonsí |
title_fullStr |
"Nen terrei d'amor razon" : el ideal caballeresco en la lírica profana alfonsí |
title_full_unstemmed |
"Nen terrei d'amor razon" : el ideal caballeresco en la lírica profana alfonsí |
title_sort |
"nen terrei d'amor razon" : el ideal caballeresco en la lírica profana alfonsí |
publishDate |
2010 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1049/ev.1049.pdf |
work_keys_str_mv |
AT camposmariaguadalupe nenterreidamorrazonelidealcaballerescoenlaliricaprofanaalfonsi |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820494074249218 |