La Esgrima Criolla Argentina : Hacia una deportivización de la disciplina
Las disciplinas de combate con armas, en nuestro país, se configuraron a partir de un recorrido histórico que permitió su legitimación en diferentes escenarios sociales. El caso de la esgrima criolla se remonta a tiempos anteriores a nuestra independencia, desarrollándose principalmente entre sujeto...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10341/ev.10341.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jev10341 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Educación física Esgrima criolla Deporte Práctica Honor |
spellingShingle |
Educación física Esgrima criolla Deporte Práctica Honor Desocio, Sebastián Elías La Esgrima Criolla Argentina : Hacia una deportivización de la disciplina |
topic_facet |
Educación física Esgrima criolla Deporte Práctica Honor |
description |
Las disciplinas de combate con armas, en nuestro país, se configuraron a partir de un recorrido histórico que permitió su legitimación en diferentes escenarios sociales. El caso de la esgrima criolla se remonta a tiempos anteriores a nuestra independencia, desarrollándose principalmente entre sujetos considerados marginales, bárbaros e incivilizados. Su continuidad histórica siempre fue en esos territorios, utilizada por malevos, compadritos y sujetos privados de la libertad. Hoy en día, y a través de la iniciativa de sujetos que intentan reflotar esa tradición argentina, se puede observar en diferentes sectores sociales la práctica y competición de esta disciplina en gimnasios, plazas y torneos de artes marciales. El objetivo de este trabajo es indagar sobre una posible relación actual de esta práctica con las desarrolladas - siglo XIX y XX - gauchos, malevos y compadritos en nuestro país; como así también la desarrollada en contextos carcelarios por sujetos privados de la libertad. A través de una perspectiva histórica y cultural, anclada en la observación y análisis a partir de herramientas metodológicas que nos aporta la Educación Física crítica, podríamos desarrollar su posible conexión y continuidad con su práctica actual "deportiva". |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Desocio, Sebastián Elías |
author_facet |
Desocio, Sebastián Elías |
author_sort |
Desocio, Sebastián Elías |
title |
La Esgrima Criolla Argentina : Hacia una deportivización de la disciplina |
title_short |
La Esgrima Criolla Argentina : Hacia una deportivización de la disciplina |
title_full |
La Esgrima Criolla Argentina : Hacia una deportivización de la disciplina |
title_fullStr |
La Esgrima Criolla Argentina : Hacia una deportivización de la disciplina |
title_full_unstemmed |
La Esgrima Criolla Argentina : Hacia una deportivización de la disciplina |
title_sort |
la esgrima criolla argentina : hacia una deportivización de la disciplina |
publishDate |
2017 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10341/ev.10341.pdf |
work_keys_str_mv |
AT desociosebastianelias laesgrimacriollaargentinahaciaunadeportivizaciondeladisciplina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820493893894144 |