Adolescencia : Hábitus deportivos, un modelo de comprensión social original
El sentido de la presente ponencia remite a considerar, mediante un original modelo, cómo la posición social de la familia de los adolescentes influye en la elección de prácticas corporales en las ciudades del interior de la Provincia de San Juan, y que puede ser aplicable a ciudades que contengan c...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2017
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10304/ev.10304.pdf |
| Aporte de: |
| id |
I19-R125-Jev10304 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-125 |
| collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
| language |
Español |
| orig_language_str_mv |
spa |
| topic |
Educación física Espacio social Hábitus Representaciones SaludAdolescencia |
| spellingShingle |
Educación física Espacio social Hábitus Representaciones SaludAdolescencia Rosales, Largio Adolescencia : Hábitus deportivos, un modelo de comprensión social original |
| topic_facet |
Educación física Espacio social Hábitus Representaciones SaludAdolescencia |
| description |
El sentido de la presente ponencia remite a considerar, mediante un original modelo, cómo la posición social de la familia de los adolescentes influye en la elección de prácticas corporales en las ciudades del interior de la Provincia de San Juan, y que puede ser aplicable a ciudades que contengan características similares. Esto permitirá indagar si el estilo de vida de los adolescentes se relaciona con hábitos de vida sana, considerando las representaciones que los mismos tienen sobre las prácticas corporales y la salud, toda vez que el desarrollo de este ámbito en las sociedades modernas ha sido determinante en el sentido de considerarse, junto al deporte, como los grandes colonizadores de las sociedades capitalistas. Como una manera no muy usualmente utilizada, la inculcación familiar constituye una medida interesante de conocer, dado que la influencia de la familia en estas edades junto al grupo de amigos se constituye como de vital importancia a la hora de considerar su práctica corporal. Así, estos hábitus pueden determinar que en su juventud y adultez adopten diferentes estilos de vida. Basado en las concepciones teóricas de Bourdieu y Pedraz consideramos una posibilidad de implementar este modelo en ciudades de características comunes a la estudiada. |
| format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
| author |
Rosales, Largio |
| author_facet |
Rosales, Largio |
| author_sort |
Rosales, Largio |
| title |
Adolescencia : Hábitus deportivos, un modelo de comprensión social original |
| title_short |
Adolescencia : Hábitus deportivos, un modelo de comprensión social original |
| title_full |
Adolescencia : Hábitus deportivos, un modelo de comprensión social original |
| title_fullStr |
Adolescencia : Hábitus deportivos, un modelo de comprensión social original |
| title_full_unstemmed |
Adolescencia : Hábitus deportivos, un modelo de comprensión social original |
| title_sort |
adolescencia : hábitus deportivos, un modelo de comprensión social original |
| publishDate |
2017 |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10304/ev.10304.pdf |
| work_keys_str_mv |
AT rosaleslargio adolescenciahabitusdeportivosunmodelodecomprensionsocialoriginal |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820493859291137 |