¿Los nenes con los nenes, las nenas con las nenas?

Reflexionar sobre los discursos que configuran nuestra manera de pensar y enseñar, reconocer el valor socio-histórico y cultural en nuestras prácticas hace necesario rever sentidos y significados de concepciones tales como aprendizaje, enseñanza, estrategias didácticas, diseño curricular, contenidos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Piancazzo, Miriam, Romagnoli, Lucía
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10173/ev.10173.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:Reflexionar sobre los discursos que configuran nuestra manera de pensar y enseñar, reconocer el valor socio-histórico y cultural en nuestras prácticas hace necesario rever sentidos y significados de concepciones tales como aprendizaje, enseñanza, estrategias didácticas, diseño curricular, contenidos tan presentes en el hacer cotidiano en el patio. Considerando lo expuesto y a partir de la propia experiencia en la enseñanza de la Educación Física, se intentara socializar secuencia de clases que en situación de análisis, favorezcan la orientación de "prácticas innovadoras, inclusivas e igualitaria con la responsabilidad pedagógica, social y política de generar y promover aprendizajes en los alumnos". En situaciones reales de clase, en el patio, la relación docente-alumno, está atravesada por diversas y complejas variables dadas en un tiempo y espacio, que generan interrogantes cuyas respuestas no son sencillas ni únicas. Interrogantes que nos han motivado a la escritura, a interpelar ideas y a pensar sobre el sentido de enseñar y aprender. Interrogantes y respuestas que serán el punto de partida a nuevos interrogantes y respuestas.