Usos y significantes del pensamiento crítico en los diseños curriculares : La Educación Física de primaria de Argentina y Colombia

En la ponencia se presentará un proyecto de tesis y algunos avances iniciales de la misma. Al realizar una primera exploración de los lineamientos y diseños curriculares actuales de Educación Física de primaria de Colombia y Argentina, en este caso los de provincia de Buenos Aires. Se generaron una...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Molina Bustamante, Dalis
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10144/ev.10144.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev10144
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación física
Diseño curricular
Pensamiento crítico reflexivo
spellingShingle Educación física
Diseño curricular
Pensamiento crítico reflexivo
Molina Bustamante, Dalis
Usos y significantes del pensamiento crítico en los diseños curriculares : La Educación Física de primaria de Argentina y Colombia
topic_facet Educación física
Diseño curricular
Pensamiento crítico reflexivo
description En la ponencia se presentará un proyecto de tesis y algunos avances iniciales de la misma. Al realizar una primera exploración de los lineamientos y diseños curriculares actuales de Educación Física de primaria de Colombia y Argentina, en este caso los de provincia de Buenos Aires. Se generaron una serie de interrogantes con respecto a los discursos que los componen, las semejanzas y diferencias que los dos presentan, especialmente el discurso del pensamiento crítico que se evidencia como una base discursiva de los dos países. El diseño curricular es que direcciona el orden del aprendizaje, el que enmarca el que hacer del área y el que determina la direccionalidad de los procesos de enseñanza, los puntos de partida y los de llegada, los roles de todos los actores y elementos de los procesos de enseñanza. Por lo tanto, es pertinente analizar los documentos Curriculares para ver la presencia, las características del pensamiento crítico reflexivo en dichos documentos y las formas de pensar el alumno, el docente y el vínculo con el saber - desde el discurso -. Buscando a su vez entender si lo que se menciona en los documentos como pensamiento crítico reflexivo se puede pensar como pensamiento crítico reflexivo.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Molina Bustamante, Dalis
author_facet Molina Bustamante, Dalis
author_sort Molina Bustamante, Dalis
title Usos y significantes del pensamiento crítico en los diseños curriculares : La Educación Física de primaria de Argentina y Colombia
title_short Usos y significantes del pensamiento crítico en los diseños curriculares : La Educación Física de primaria de Argentina y Colombia
title_full Usos y significantes del pensamiento crítico en los diseños curriculares : La Educación Física de primaria de Argentina y Colombia
title_fullStr Usos y significantes del pensamiento crítico en los diseños curriculares : La Educación Física de primaria de Argentina y Colombia
title_full_unstemmed Usos y significantes del pensamiento crítico en los diseños curriculares : La Educación Física de primaria de Argentina y Colombia
title_sort usos y significantes del pensamiento crítico en los diseños curriculares : la educación física de primaria de argentina y colombia
publishDate 2017
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10144/ev.10144.pdf
work_keys_str_mv AT molinabustamantedalis usosysignificantesdelpensamientocriticoenlosdisenoscurriculareslaeducacionfisicadeprimariadeargentinaycolombia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820493686276096