“Samíri”: vivienda bioclimática en Salta con techo-colector calentador de aire para su calefacción invernal

En este trabajo se presenta el diseño y evaluación térmica de una vivienda bioclimática construida en un entorno rural próximo a la ciudad de Salta. Las estrategias seleccionadas para lograr una temperatura media interior del orden de 18 °C fueron: aislación térmica de la envolvente, ganancia direct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hernández, Alejandro Luis, Güizzo, Marcelo, Carracedo, Jorge, Lisi, Enzo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99819
Aporte de:
id I19-R120-10915-99819
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-998192023-12-28T17:09:39Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99819 “Samíri”: vivienda bioclimática en Salta con techo-colector calentador de aire para su calefacción invernal Hernández, Alejandro Luis Güizzo, Marcelo Carracedo, Jorge Lisi, Enzo 2010 2020-07-02T18:26:38Z es Ingeniería Ciencias Exactas edificios bioclimáticos Colectores Solares Monitoreo Simulación En este trabajo se presenta el diseño y evaluación térmica de una vivienda bioclimática construida en un entorno rural próximo a la ciudad de Salta. Las estrategias seleccionadas para lograr una temperatura media interior del orden de 18 °C fueron: aislación térmica de la envolvente, ganancia directa por ventanas en los locales ubicados al norte y calentamiento de aire mediante un techo-colector solar de doble paso en contracorriente para calefaccionar los ambientes ubicados al sur y en la planta alta. Los valores de temperatura medidos durante 31 días del invierno de 2010 revelaron que el techo-colector de 24 m² de área de apertura solar tiene una eficiencia diaria del orden del 73% durante los días soleados y que la temperatura media de todo el edificio fue de 18,3 °C durante un período en el cual la media exterior fue de 9,2 °C. In this paper, the design and thermal evaluation of a bioclimatic house built in a rural environment near of Salta city are presented. The strategies selected to achieve an internal average temperature around 18 °C were: thermal insulation of the envelope, direct gain through windows at the premises located to the north and warming air through a double-pass in countercurrent solar collector to heat premises located to the south and on the top floor. The temperature values measured during 31 days in winter revealed that the solar collector has a daily efficiency of 73% during sunny days and the average temperature of the entire building was 18,8 °C during a period in which the outer average was 9,2 °C, including snowfall. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 9-16
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Ciencias Exactas
edificios bioclimáticos
Colectores Solares
Monitoreo
Simulación
spellingShingle Ingeniería
Ciencias Exactas
edificios bioclimáticos
Colectores Solares
Monitoreo
Simulación
Hernández, Alejandro Luis
Güizzo, Marcelo
Carracedo, Jorge
Lisi, Enzo
“Samíri”: vivienda bioclimática en Salta con techo-colector calentador de aire para su calefacción invernal
topic_facet Ingeniería
Ciencias Exactas
edificios bioclimáticos
Colectores Solares
Monitoreo
Simulación
description En este trabajo se presenta el diseño y evaluación térmica de una vivienda bioclimática construida en un entorno rural próximo a la ciudad de Salta. Las estrategias seleccionadas para lograr una temperatura media interior del orden de 18 °C fueron: aislación térmica de la envolvente, ganancia directa por ventanas en los locales ubicados al norte y calentamiento de aire mediante un techo-colector solar de doble paso en contracorriente para calefaccionar los ambientes ubicados al sur y en la planta alta. Los valores de temperatura medidos durante 31 días del invierno de 2010 revelaron que el techo-colector de 24 m² de área de apertura solar tiene una eficiencia diaria del orden del 73% durante los días soleados y que la temperatura media de todo el edificio fue de 18,3 °C durante un período en el cual la media exterior fue de 9,2 °C.
format Articulo
Articulo
author Hernández, Alejandro Luis
Güizzo, Marcelo
Carracedo, Jorge
Lisi, Enzo
author_facet Hernández, Alejandro Luis
Güizzo, Marcelo
Carracedo, Jorge
Lisi, Enzo
author_sort Hernández, Alejandro Luis
title “Samíri”: vivienda bioclimática en Salta con techo-colector calentador de aire para su calefacción invernal
title_short “Samíri”: vivienda bioclimática en Salta con techo-colector calentador de aire para su calefacción invernal
title_full “Samíri”: vivienda bioclimática en Salta con techo-colector calentador de aire para su calefacción invernal
title_fullStr “Samíri”: vivienda bioclimática en Salta con techo-colector calentador de aire para su calefacción invernal
title_full_unstemmed “Samíri”: vivienda bioclimática en Salta con techo-colector calentador de aire para su calefacción invernal
title_sort “samíri”: vivienda bioclimática en salta con techo-colector calentador de aire para su calefacción invernal
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99819
work_keys_str_mv AT hernandezalejandroluis samiriviviendabioclimaticaensaltacontechocolectorcalentadordeaireparasucalefaccioninvernal
AT guizzomarcelo samiriviviendabioclimaticaensaltacontechocolectorcalentadordeaireparasucalefaccioninvernal
AT carracedojorge samiriviviendabioclimaticaensaltacontechocolectorcalentadordeaireparasucalefaccioninvernal
AT lisienzo samiriviviendabioclimaticaensaltacontechocolectorcalentadordeaireparasucalefaccioninvernal
_version_ 1807220569865715712