Impacto de la generación fotovoltaica distribuida en los niveles de tensión : Aplicación a un caso real
La posible integración de la generación fotovoltaica en las redes eléctricas de distribución crea nuevos escenarios, las redes de distribución dejan de comportarse como redes pasivas, alterándose la estructura tradicional jerárquica donde la energía fluía desde los centros de producción convencional...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99720 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-99720 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ingeniería sistemas de distribución generación distribuida generación fotovoltaica regulación de tensión |
spellingShingle |
Ingeniería sistemas de distribución generación distribuida generación fotovoltaica regulación de tensión Morán, Federico Alberto Facchini, Marcos Luis Doña, Víctor Manuel Impacto de la generación fotovoltaica distribuida en los niveles de tensión : Aplicación a un caso real |
topic_facet |
Ingeniería sistemas de distribución generación distribuida generación fotovoltaica regulación de tensión |
description |
La posible integración de la generación fotovoltaica en las redes eléctricas de distribución crea nuevos escenarios, las redes de distribución dejan de comportarse como redes pasivas, alterándose la estructura tradicional jerárquica donde la energía fluía desde los centros de producción convencionales y concentrados hasta los consumidores finales. Dicha energía fluía radialmente de acuerdo a la configuración de las redes y de manera unidireccional en las redes de distribución, desde tensiones superiores a otras inferiores. En este artículo se presenta el impacto positivo ocasionado, por la inserción de generación fotovoltaica distribuida, en los niveles de tensión de una red típica de distribución en BT, empleando los indicadores clásicos para medir el impacto de dicha integración. Las simulaciones se realizaron sobre la red real de un barrio del departamento Caucete de la provincia de San Juan, haciendo uso de la herramienta computacional “DigSilent”, observándose la mejora resultante en los niveles de tensión en los horarios de funcionamiento de la generación fotovoltaica. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Morán, Federico Alberto Facchini, Marcos Luis Doña, Víctor Manuel |
author_facet |
Morán, Federico Alberto Facchini, Marcos Luis Doña, Víctor Manuel |
author_sort |
Morán, Federico Alberto |
title |
Impacto de la generación fotovoltaica distribuida en los niveles de tensión : Aplicación a un caso real |
title_short |
Impacto de la generación fotovoltaica distribuida en los niveles de tensión : Aplicación a un caso real |
title_full |
Impacto de la generación fotovoltaica distribuida en los niveles de tensión : Aplicación a un caso real |
title_fullStr |
Impacto de la generación fotovoltaica distribuida en los niveles de tensión : Aplicación a un caso real |
title_full_unstemmed |
Impacto de la generación fotovoltaica distribuida en los niveles de tensión : Aplicación a un caso real |
title_sort |
impacto de la generación fotovoltaica distribuida en los niveles de tensión : aplicación a un caso real |
publishDate |
2010 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99720 |
work_keys_str_mv |
AT moranfedericoalberto impactodelageneracionfotovoltaicadistribuidaenlosnivelesdetensionaplicacionauncasoreal AT facchinimarcosluis impactodelageneracionfotovoltaicadistribuidaenlosnivelesdetensionaplicacionauncasoreal AT donavictormanuel impactodelageneracionfotovoltaicadistribuidaenlosnivelesdetensionaplicacionauncasoreal |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820493599244290 |