Israel: nuevo pensamiento crítico en las Ciencias Sociales
Al cumplirse cincuenta años de la Partición de Palestina la sociedad israelí asiste al desarrollo del pensamiento crítico en las ciencias sociales. Esto es así en varias áreas de estudio, especialmente en historia y sociología, desde donde se lanzan al debate los "Nuevos Historiadores" que...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1999
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9969 http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R16/R16-EBRI.html |
Aporte de: | SEDICI (UNLP) de Universidad Nacional de La Plata Ver origen |
Sumario: | Al cumplirse cincuenta años de la Partición de Palestina la sociedad israelí asiste al desarrollo del pensamiento crítico en las ciencias sociales. Esto es así en varias áreas de estudio, especialmente en historia y sociología, desde donde se lanzan al debate los "Nuevos Historiadores" que analizan críticamente la estructura socio-política del Estado y producen una ruptura con algunos mitos fundacionales del Estado, a saber: la huida voluntaria de los palestinos, la "moral humana" excepcional de los soldados israelíes durante los combates, la abrumadora superioridad de los ejércitos árabes o la voluntad de paz de los gobiernos israelíes. |
---|