El caso Verónica Pascal : Medicina y mala praxis en la Buenos Aires Rivadaviana

La mujer porteña padecía, como casi todas aquellas que vivían en sociedades signadas por regimenes demográficos propios del Antiguo Régimen, fundamentalmente dos miedos: la esterilidad y el parir un hijo muerto. Ambos nacían del temor a no asumir la función reproductora, a romper el ciclo natural, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cowen, Miguel Pablo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99449
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5971/ev.5971.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-99449
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Mala Praxis
Ética Médica
Parto
spellingShingle Sociología
Mala Praxis
Ética Médica
Parto
Cowen, Miguel Pablo
El caso Verónica Pascal : Medicina y mala praxis en la Buenos Aires Rivadaviana
topic_facet Sociología
Mala Praxis
Ética Médica
Parto
description La mujer porteña padecía, como casi todas aquellas que vivían en sociedades signadas por regimenes demográficos propios del Antiguo Régimen, fundamentalmente dos miedos: la esterilidad y el parir un hijo muerto. Ambos nacían del temor a no asumir la función reproductora, a romper el ciclo natural, a no asegurar la continuidad de la familia. La preocupación por la vida de la mujer grávida y la de los fetos - claramente desde el siglo XVIII - hizo que los médicos se interesasen por conocer sus patologías, debatiendo sobre múltiples aspectos, que iban desde aconsejarle a las embarazadas un régimen de vida adecuado para ella y para el feto a estudios que pretendían determinar con certeza la duración del embarazo. El parto era uno de los momentos más temidos en la vida de la mujer dados los riesgos que entrañaba, así el auxilio de una matrona, una partera o un médico se mostraban como esenciales para evitar problemas. Sin embargo la ausencia o la deficiente preparación de estos asistentes en el parto podían provocar problemas fatales. Nosotros analizaremos un caso sumamente esclarecedor de estas problemáticas: el primer juicio de mala praxis llevado adelante en Buenos Aires a una profesional de la salud, la partera francesa Verónica Pascal.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Cowen, Miguel Pablo
author_facet Cowen, Miguel Pablo
author_sort Cowen, Miguel Pablo
title El caso Verónica Pascal : Medicina y mala praxis en la Buenos Aires Rivadaviana
title_short El caso Verónica Pascal : Medicina y mala praxis en la Buenos Aires Rivadaviana
title_full El caso Verónica Pascal : Medicina y mala praxis en la Buenos Aires Rivadaviana
title_fullStr El caso Verónica Pascal : Medicina y mala praxis en la Buenos Aires Rivadaviana
title_full_unstemmed El caso Verónica Pascal : Medicina y mala praxis en la Buenos Aires Rivadaviana
title_sort el caso verónica pascal : medicina y mala praxis en la buenos aires rivadaviana
publishDate 2008
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99449
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5971/ev.5971.pdf
work_keys_str_mv AT cowenmiguelpablo elcasoveronicapascalmedicinaymalapraxisenlabuenosairesrivadaviana
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820493329760257