El kirchnerismo ante la crisis de los partidos : La explotación de líneas de confrontación como estrategia política
En la Argentina, los partidos políticos, aún cuando continúan siendo vehículos de la competencia electoral, han dejado de ser expresión de pertenencia permanente de la ciudadanía. El debilitamiento de las estructuras políticas que otrora cohesionaran a la sociedad, ha fomentado la desarticulación de...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99443 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6017/ev.6017.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-99443 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Sociología Crisis de los partidos políticos Kirchnerismo |
spellingShingle |
Sociología Crisis de los partidos políticos Kirchnerismo Duarte, Marisa Noriega, Nicolás El kirchnerismo ante la crisis de los partidos : La explotación de líneas de confrontación como estrategia política |
topic_facet |
Sociología Crisis de los partidos políticos Kirchnerismo |
description |
En la Argentina, los partidos políticos, aún cuando continúan siendo vehículos de la competencia electoral, han dejado de ser expresión de pertenencia permanente de la ciudadanía. El debilitamiento de las estructuras políticas que otrora cohesionaran a la sociedad, ha fomentado la desarticulación del espacio político. “Los partidos agrupan cada vez menos a los ciudadanos de un modo durable, son estructuras con un sustento social cada vez más precario –si es que tienen alguno- que deben competir en cada turno electoral para conquistar las preferencias ciudadanas” (Cheresky, 2006, p.12). Siguiendo a Inés Pousadela, consideramos que lo antedicho es resultado de dos procesos de diferente naturaleza. Por un lado una metamorfosis de la representación en la cual pierden importancia los programas partidarios y se fortalece la personalización de los liderazgos a través del creciente papel que juega la imagen de los candidatos (situación que vigoriza, a su vez, el papel de los medios de comunicación en los procesos políticos). Por el otro, una crisis de la representación que se refleja en una severa desconfianza hacia la “clase política”, apatía política y crecimiento del abstencionismo electoral. El presente trabajo pretende analizar algunos aspectos de la presidencia de Néstor Kirchner a la luz de estos procesos. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Duarte, Marisa Noriega, Nicolás |
author_facet |
Duarte, Marisa Noriega, Nicolás |
author_sort |
Duarte, Marisa |
title |
El kirchnerismo ante la crisis de los partidos : La explotación de líneas de confrontación como estrategia política |
title_short |
El kirchnerismo ante la crisis de los partidos : La explotación de líneas de confrontación como estrategia política |
title_full |
El kirchnerismo ante la crisis de los partidos : La explotación de líneas de confrontación como estrategia política |
title_fullStr |
El kirchnerismo ante la crisis de los partidos : La explotación de líneas de confrontación como estrategia política |
title_full_unstemmed |
El kirchnerismo ante la crisis de los partidos : La explotación de líneas de confrontación como estrategia política |
title_sort |
el kirchnerismo ante la crisis de los partidos : la explotación de líneas de confrontación como estrategia política |
publishDate |
2008 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99443 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6017/ev.6017.pdf |
work_keys_str_mv |
AT duartemarisa elkirchnerismoantelacrisisdelospartidoslaexplotaciondelineasdeconfrontacioncomoestrategiapolitica AT norieganicolas elkirchnerismoantelacrisisdelospartidoslaexplotaciondelineasdeconfrontacioncomoestrategiapolitica |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820493325565954 |