¿Representan nuestros efluentes cloacales un riesgo para los ecosistemas acuáticos y la salud?

El aumento de las poblaciones humanas y la concentración de las mismas en núcleos urbanos han llevado que los desechos que éstas generan sean dispuestos de una forma u otra en el ambiente circundante. En los últimos años se ha demostrado que los efluentes cloacales colectan no sólo los desechos fisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Carriquiriborde, Pedro, Somoza, Gustavo Manuel
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99431
https://ri.conicet.gov.ar/11336/54205
http://aargentinapciencias.org/wp-content/uploads/2018/01/RevistasCeI/tomo65-2/7-Carriquiriborde-ei65-2-7.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-99431
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Exactas
Química
Efluentes cloacales
Contaminantes emergentes
Perturbación endocrina
spellingShingle Ciencias Exactas
Química
Efluentes cloacales
Contaminantes emergentes
Perturbación endocrina
Carriquiriborde, Pedro
Somoza, Gustavo Manuel
¿Representan nuestros efluentes cloacales un riesgo para los ecosistemas acuáticos y la salud?
topic_facet Ciencias Exactas
Química
Efluentes cloacales
Contaminantes emergentes
Perturbación endocrina
description El aumento de las poblaciones humanas y la concentración de las mismas en núcleos urbanos han llevado que los desechos que éstas generan sean dispuestos de una forma u otra en el ambiente circundante. En los últimos años se ha demostrado que los efluentes cloacales colectan no sólo los desechos fisiológicos provenientes de esas poblaciones, sino también los metabolitos de los fármacos que se consumen, los productos relacionados con el cuidado personal, los productos de limpieza, los plaguicidas, los herbicidas, etc. Todos estos residuos se vuelcan, tratados o no, en los sistemas acuáticos superficiales próximos, que paradójicamente luego sirven como fuente de agua de bebida. El presente trabajo resume en forma esquemática los fármacos encontrados en los cuerpos de agua superficiales de distintas partes del mundo y los primeros trabajos realizados en la temática en nuestro país. Como ejemplo se toma la detección y actividad biológica del 17α-etinilestradiol, componente de las pastillas anticonceptivas y su efecto sobre la biología de especies de peces autóctonas.
format Articulo
Articulo
author Carriquiriborde, Pedro
Somoza, Gustavo Manuel
author_facet Carriquiriborde, Pedro
Somoza, Gustavo Manuel
author_sort Carriquiriborde, Pedro
title ¿Representan nuestros efluentes cloacales un riesgo para los ecosistemas acuáticos y la salud?
title_short ¿Representan nuestros efluentes cloacales un riesgo para los ecosistemas acuáticos y la salud?
title_full ¿Representan nuestros efluentes cloacales un riesgo para los ecosistemas acuáticos y la salud?
title_fullStr ¿Representan nuestros efluentes cloacales un riesgo para los ecosistemas acuáticos y la salud?
title_full_unstemmed ¿Representan nuestros efluentes cloacales un riesgo para los ecosistemas acuáticos y la salud?
title_sort ¿representan nuestros efluentes cloacales un riesgo para los ecosistemas acuáticos y la salud?
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99431
https://ri.conicet.gov.ar/11336/54205
http://aargentinapciencias.org/wp-content/uploads/2018/01/RevistasCeI/tomo65-2/7-Carriquiriborde-ei65-2-7.pdf
work_keys_str_mv AT carriquiribordepedro representannuestrosefluentescloacalesunriesgoparalosecosistemasacuaticosylasalud
AT somozagustavomanuel representannuestrosefluentescloacalesunriesgoparalosecosistemasacuaticosylasalud
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820493315080193