Los ritmos del cambio en la enseñanza-aprendizaje de la periodización : Una propuesta desde la historia global
El estudio versa sobre las representaciones de los ritmos del cambio en la enseñanza y aprendizaje de la periodización en estudiantes de secundaria. Tanto el tiempo histórico y los ritmos del cambio son primordiales para entender la temporalidad humana. Los contextos actuales están marcados por sus...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99275 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-99275 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Historia Tiempo Cambio Periodización Historia global Didáctica de las ciencias sociales |
spellingShingle |
Historia Tiempo Cambio Periodización Historia global Didáctica de las ciencias sociales Cartes Pinto, Daniela Pagès Blanch, Joan Los ritmos del cambio en la enseñanza-aprendizaje de la periodización : Una propuesta desde la historia global |
topic_facet |
Historia Tiempo Cambio Periodización Historia global Didáctica de las ciencias sociales |
description |
El estudio versa sobre las representaciones de los ritmos del cambio en la enseñanza y aprendizaje de la periodización en estudiantes de secundaria. Tanto el tiempo histórico y los ritmos del cambio son primordiales para entender la temporalidad humana. Los contextos actuales están marcados por sus acelerados cambios y por sus constantes contradicciones. Para poder leer el mundo es necesario evidenciar los conflictos, las contradicciones y las diferencias que conviven en los grupos humanos. La metodología es de carácter cualitativa con un diseño mixto, donde los instrumentos utilizados corresponden a cuestionarios, narrativas personales y documentos curriculares. Dentro de los resultados podemos mencionar la importancia que sigue teniendo la representación lineal e irreversible del tiempo como consecuencia de un currículo que enfatiza los aspectos cronológicos del tiempo histórico. No obstante, un 95,6% del estudiando reconoce el cambio y lo asocia fácilmente aquellas transformaciones de rápida duración a nivel personal. En el ámbito de la historia global, el currículo considera las diferentes escalas a tratar los contenidos (local, regional y global), sin embargo las interrelaciones temporales quedan limitadas a una sola comprensión: la europea. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Cartes Pinto, Daniela Pagès Blanch, Joan |
author_facet |
Cartes Pinto, Daniela Pagès Blanch, Joan |
author_sort |
Cartes Pinto, Daniela |
title |
Los ritmos del cambio en la enseñanza-aprendizaje de la periodización : Una propuesta desde la historia global |
title_short |
Los ritmos del cambio en la enseñanza-aprendizaje de la periodización : Una propuesta desde la historia global |
title_full |
Los ritmos del cambio en la enseñanza-aprendizaje de la periodización : Una propuesta desde la historia global |
title_fullStr |
Los ritmos del cambio en la enseñanza-aprendizaje de la periodización : Una propuesta desde la historia global |
title_full_unstemmed |
Los ritmos del cambio en la enseñanza-aprendizaje de la periodización : Una propuesta desde la historia global |
title_sort |
los ritmos del cambio en la enseñanza-aprendizaje de la periodización : una propuesta desde la historia global |
publishDate |
2020 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99275 |
work_keys_str_mv |
AT cartespintodaniela losritmosdelcambioenlaensenanzaaprendizajedelaperiodizacionunapropuestadesdelahistoriaglobal AT pagesblanchjoan losritmosdelcambioenlaensenanzaaprendizajedelaperiodizacionunapropuestadesdelahistoriaglobal AT cartespintodaniela therhythmsofchangeintheteachinglearningofperiodizationaproposalfromglobalhistory AT pagesblanchjoan therhythmsofchangeintheteachinglearningofperiodizationaproposalfromglobalhistory |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820493150453764 |