Las estructuras criminales en Argentina y las iniciativas de cooperación estatal para combatir su avance

Las organizaciones criminales sobreviven gracias a su capacidad de adaptación y transformación. De allí que en los últimos años hemos visto un proceso de fragmentación que ha modificado las estructuras criminales a punto tal que los grandes carteles han desaparecido. El presente trabajo analiza esa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sampó, Carolina, Quirós, Ludmila
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98861
https://ri.conicet.gov.ar/11336/84346
https://revista.saap.org.ar/contenido/revista-saap-v12-n2/SAAP_12_2-sampo-quiros.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-98861
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Crimen organizado
Argentina
Estructuras
Cooperación regional
Clanes
Organized crime
Structures
Clans
State cooperation
spellingShingle Ciencias Sociales
Crimen organizado
Argentina
Estructuras
Cooperación regional
Clanes
Organized crime
Structures
Clans
State cooperation
Sampó, Carolina
Quirós, Ludmila
Las estructuras criminales en Argentina y las iniciativas de cooperación estatal para combatir su avance
topic_facet Ciencias Sociales
Crimen organizado
Argentina
Estructuras
Cooperación regional
Clanes
Organized crime
Structures
Clans
State cooperation
description Las organizaciones criminales sobreviven gracias a su capacidad de adaptación y transformación. De allí que en los últimos años hemos visto un proceso de fragmentación que ha modificado las estructuras criminales a punto tal que los grandes carteles han desaparecido. El presente trabajo analiza esa transformación y se concentra en la particular forma que adoptan las estructuras criminales en Argentina: la de los clanes familiares. Asimismo, se analiza este modelo de organizaciones criminales que dependen de facilitadores para crear redes que les permiten comerciar a nivel global. En vistas a estos cambios y a los costos generados, veremos cómo los Estados han debido modernizar sus estrategias de cooperación con el objetivo de contener el avance de la criminalidad.
format Articulo
Articulo
author Sampó, Carolina
Quirós, Ludmila
author_facet Sampó, Carolina
Quirós, Ludmila
author_sort Sampó, Carolina
title Las estructuras criminales en Argentina y las iniciativas de cooperación estatal para combatir su avance
title_short Las estructuras criminales en Argentina y las iniciativas de cooperación estatal para combatir su avance
title_full Las estructuras criminales en Argentina y las iniciativas de cooperación estatal para combatir su avance
title_fullStr Las estructuras criminales en Argentina y las iniciativas de cooperación estatal para combatir su avance
title_full_unstemmed Las estructuras criminales en Argentina y las iniciativas de cooperación estatal para combatir su avance
title_sort las estructuras criminales en argentina y las iniciativas de cooperación estatal para combatir su avance
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98861
https://ri.conicet.gov.ar/11336/84346
https://revista.saap.org.ar/contenido/revista-saap-v12-n2/SAAP_12_2-sampo-quiros.pdf
work_keys_str_mv AT sampocarolina lasestructurascriminalesenargentinaylasiniciativasdecooperacionestatalparacombatirsuavance
AT quirosludmila lasestructurascriminalesenargentinaylasiniciativasdecooperacionestatalparacombatirsuavance
AT sampocarolina criminalstructuresinargentinaandstatecooperationinitiativestocombattheiradvance
AT quirosludmila criminalstructuresinargentinaandstatecooperationinitiativestocombattheiradvance
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820492628262913