Monitoreo vía web de una estación meteorológica remota

Este artículo muestra los resultados de un proyecto de diseño y desarrollo de las aplicaciones para adquirir datos en tiempo real de una estación meteorológica remota desde una computadora a través de Internet. La estación está emplazada en un predio con acceso a Internet y posee un puerto serial RS...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sartori, Fernando, Principi, Mauricio Daniel, Manno, Roberto Horacio, Díaz, D., Bortis, Carlos, Lucero, G., Escobar, Martín
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98776
Aporte de:
id I19-R120-10915-98776
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-987762023-05-15T17:12:12Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98776 issn:0329-5184 Monitoreo vía web de una estación meteorológica remota Sartori, Fernando Principi, Mauricio Daniel Manno, Roberto Horacio Díaz, D. Bortis, Carlos Lucero, G. Escobar, Martín 2009 2020-06-22T17:55:43Z es Ingeniería nuevas tecnologías variables climáticas estación meteorológica Comunicación Internet información en tiempo real Este artículo muestra los resultados de un proyecto de diseño y desarrollo de las aplicaciones para adquirir datos en tiempo real de una estación meteorológica remota desde una computadora a través de Internet. La estación está emplazada en un predio con acceso a Internet y posee un puerto serial RS-232 y la computadora utiliza un puerto Ethernet con una conexión TCP-IP a Internet. Para la implementación del diseño se utilizó un dispositivo servidor para adaptar las interfases seriales. Se instrumentó y ensayó el sistema de adquisición de variables climáticas en tiempo real almacenándose la información en archivos usando el software propietario de la estación. En síntesis, convencionalmente una estación meteorológica se comunica con la computadora a través de un cable serial, pero este diseño permite la comunicación remota desde cualquier lugar del mundo. This article reports the results of a project of design and development of applications for obtaining real-time information from a weather station to a computer through the Internet. The weather station is located in a place with access to the Internet and has a RS-232 serial port. The computer uses an Ethernet port with a TCP-IP connection to the Internet. For the implementation of the design a server device was acquired and set up to adapt the serial interfaces. Also, the system for the acquisition of real-time weather variables was tested and the information was stored in archives using the weather station software. In summary, commonly the weather station is communicated to the computer through a serial cable in a short distance. This design facilitate the communication between a station and a computer from anywhere in the world. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Comunicacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 1-7
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
nuevas tecnologías
variables climáticas
estación meteorológica
Comunicación
Internet
información en tiempo real
spellingShingle Ingeniería
nuevas tecnologías
variables climáticas
estación meteorológica
Comunicación
Internet
información en tiempo real
Sartori, Fernando
Principi, Mauricio Daniel
Manno, Roberto Horacio
Díaz, D.
Bortis, Carlos
Lucero, G.
Escobar, Martín
Monitoreo vía web de una estación meteorológica remota
topic_facet Ingeniería
nuevas tecnologías
variables climáticas
estación meteorológica
Comunicación
Internet
información en tiempo real
description Este artículo muestra los resultados de un proyecto de diseño y desarrollo de las aplicaciones para adquirir datos en tiempo real de una estación meteorológica remota desde una computadora a través de Internet. La estación está emplazada en un predio con acceso a Internet y posee un puerto serial RS-232 y la computadora utiliza un puerto Ethernet con una conexión TCP-IP a Internet. Para la implementación del diseño se utilizó un dispositivo servidor para adaptar las interfases seriales. Se instrumentó y ensayó el sistema de adquisición de variables climáticas en tiempo real almacenándose la información en archivos usando el software propietario de la estación. En síntesis, convencionalmente una estación meteorológica se comunica con la computadora a través de un cable serial, pero este diseño permite la comunicación remota desde cualquier lugar del mundo.
format Articulo
Comunicacion
author Sartori, Fernando
Principi, Mauricio Daniel
Manno, Roberto Horacio
Díaz, D.
Bortis, Carlos
Lucero, G.
Escobar, Martín
author_facet Sartori, Fernando
Principi, Mauricio Daniel
Manno, Roberto Horacio
Díaz, D.
Bortis, Carlos
Lucero, G.
Escobar, Martín
author_sort Sartori, Fernando
title Monitoreo vía web de una estación meteorológica remota
title_short Monitoreo vía web de una estación meteorológica remota
title_full Monitoreo vía web de una estación meteorológica remota
title_fullStr Monitoreo vía web de una estación meteorológica remota
title_full_unstemmed Monitoreo vía web de una estación meteorológica remota
title_sort monitoreo vía web de una estación meteorológica remota
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98776
work_keys_str_mv AT sartorifernando monitoreoviawebdeunaestacionmeteorologicaremota
AT principimauriciodaniel monitoreoviawebdeunaestacionmeteorologicaremota
AT mannorobertohoracio monitoreoviawebdeunaestacionmeteorologicaremota
AT diazd monitoreoviawebdeunaestacionmeteorologicaremota
AT bortiscarlos monitoreoviawebdeunaestacionmeteorologicaremota
AT lucerog monitoreoviawebdeunaestacionmeteorologicaremota
AT escobarmartin monitoreoviawebdeunaestacionmeteorologicaremota
_version_ 1766370179309109248