Cobertura bioclimática arbórea en una ciudad de zona árida

Se presentan resultados de un proyecto de investigación bianual financiado por CICITCA-UNSJ, inserto en un programa de clima urbano (PROPAC), cuyo objetivo es calcular la cobertura del efecto térmico de los espacios verdes públicos del Gran San Juan, como aporte al clima urbano de zonas áridas. Prop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Kurbán, Alejandra Silvia, Papparelli, Alberto Hermes, Cúnsulo, Mario Esteban, Montilla, Eduardo, Ortega, Andrés, Roca, Gabriela, Ripoll, Verónica
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98379
Aporte de:
id I19-R120-10915-98379
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
Radiación solar
Clima
espacios verdes urbanos
clima urbano
efecto térmico
spellingShingle Arquitectura
Radiación solar
Clima
espacios verdes urbanos
clima urbano
efecto térmico
Kurbán, Alejandra Silvia
Papparelli, Alberto Hermes
Cúnsulo, Mario Esteban
Montilla, Eduardo
Ortega, Andrés
Roca, Gabriela
Ripoll, Verónica
Cobertura bioclimática arbórea en una ciudad de zona árida
topic_facet Arquitectura
Radiación solar
Clima
espacios verdes urbanos
clima urbano
efecto térmico
description Se presentan resultados de un proyecto de investigación bianual financiado por CICITCA-UNSJ, inserto en un programa de clima urbano (PROPAC), cuyo objetivo es calcular la cobertura del efecto térmico de los espacios verdes públicos del Gran San Juan, como aporte al clima urbano de zonas áridas. Propende al mejoramiento de las condiciones de confort higrotérmico de la población en los espacios exteriores y a la consecuente disminución de la carga térmica sobre los edificios. Se trabaja sobre una estadística de mediciones de temperatura de una muestra de Espacios Verdes Urbanos (EVU) ejecutada en los veranos 2006/7 y 2008/9. En base a los índices arbóreos de los 21 EVU bioclimáticamente eficientes del GSJ, se calcula el Alcance (Radio y Superficie) y la Intensidad del efecto térmico de cada uno de ellos. Se concluye que el déficit de Cobertura Térmica es del 87% del ejido urbano. Espacializada esta Cobertura según las Bandas Urbanas Características, en la BUC Eminentemente Urbana falta cubrir aproximadamente el 51% de su superficie, en la BUC Urbana el 91% y en la BUC Suburbana, el 92%.
format Articulo
Articulo
author Kurbán, Alejandra Silvia
Papparelli, Alberto Hermes
Cúnsulo, Mario Esteban
Montilla, Eduardo
Ortega, Andrés
Roca, Gabriela
Ripoll, Verónica
author_facet Kurbán, Alejandra Silvia
Papparelli, Alberto Hermes
Cúnsulo, Mario Esteban
Montilla, Eduardo
Ortega, Andrés
Roca, Gabriela
Ripoll, Verónica
author_sort Kurbán, Alejandra Silvia
title Cobertura bioclimática arbórea en una ciudad de zona árida
title_short Cobertura bioclimática arbórea en una ciudad de zona árida
title_full Cobertura bioclimática arbórea en una ciudad de zona árida
title_fullStr Cobertura bioclimática arbórea en una ciudad de zona árida
title_full_unstemmed Cobertura bioclimática arbórea en una ciudad de zona árida
title_sort cobertura bioclimática arbórea en una ciudad de zona árida
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98379
work_keys_str_mv AT kurbanalejandrasilvia coberturabioclimaticaarboreaenunaciudaddezonaarida
AT papparellialbertohermes coberturabioclimaticaarboreaenunaciudaddezonaarida
AT cunsulomarioesteban coberturabioclimaticaarboreaenunaciudaddezonaarida
AT montillaeduardo coberturabioclimaticaarboreaenunaciudaddezonaarida
AT ortegaandres coberturabioclimaticaarboreaenunaciudaddezonaarida
AT rocagabriela coberturabioclimaticaarboreaenunaciudaddezonaarida
AT ripollveronica coberturabioclimaticaarboreaenunaciudaddezonaarida
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820493070761987