Simetría y configuración espacial de la ritualidad Inca: el Complejo 19 de El Shincal de Quimivil como caso de estudio : Catamarca-Argentina

Se presenta una nueva interpretación sobre el Complejo 19 de El Shincal de Quimivil, Catamarca, Argentina. Este espacio fue definido previamente como una estructura con fines militares, por lo que se le atribuyó la identificación funcional de Atalaya. Nuevos estudios y recientes excavaciones, por el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Corrado, Gustavo Manuel, Giovannetti, Marco Antonio, Balbi, Nicolás, Loperfido, Marco, Fasciglione, Luis Iván
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98308
Aporte de:
id I19-R120-10915-98308
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-983082024-02-07T17:31:31Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98308 Simetría y configuración espacial de la ritualidad Inca: el Complejo 19 de El Shincal de Quimivil como caso de estudio : Catamarca-Argentina Corrado, Gustavo Manuel Giovannetti, Marco Antonio Balbi, Nicolás Loperfido, Marco Fasciglione, Luis Iván 2018 2020-06-16T17:15:09Z es Arqueología Shincal de Quimivil Complejo 19 Roca sagrada Culto al agua Se presenta una nueva interpretación sobre el Complejo 19 de El Shincal de Quimivil, Catamarca, Argentina. Este espacio fue definido previamente como una estructura con fines militares, por lo que se le atribuyó la identificación funcional de Atalaya. Nuevos estudios y recientes excavaciones, por el contrario, dan cuenta que otros tipos de prácticas se desarrollaron en este espacio, identificándoselo ahora como un edificio de carácter sagrado donde se realizaron ritos y ofrendas, muy probablemente relacionados con el culto al agua y la práctica oracular. Esto se evidencia en el tallado realizado sobre la roca madre de la lomada donde se emplaza el Complejo 19. Se han descubierto huecos y micro-canales, para la conducción de líquidos, tallados sobre la superficie granítica. La configuración arquitectónica de los dos recintos que se ubican en dirección norte y sur refleja la noción de dualidad y complementariedad, que recordaría el concepto de Yannatin andino. This paper presents a new interpretation of complex 19 at El Shincal de Quimivil in Catamarca, Argentina. This space has previously been identified as a military structure, which was attributed the designation of watchtower. Recent studies and excavations to the contrary make it clear that other activities took place in this facility. It is now identified as a space with sacred characteristics in which rites were carried out and offerings were made, probably as part as of a water cult with oracular characteristics. This is evidenced by the carvings sculpted in the bedrock of the mountain slope where complex 19 is situated. Depressions and microchannels have been found sculpted on the granite surface, which would have served to run liquids through. The architectural configuration of the structures which are found on the north and south sides reflect a notion of duality and complementarity which evokes the Andean notion of Yanatin (complementary opposites). Facultad de Ciencias Naturales y Museo Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) application/pdf 133-143
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arqueología
Shincal de Quimivil
Complejo 19
Roca sagrada
Culto al agua
spellingShingle Arqueología
Shincal de Quimivil
Complejo 19
Roca sagrada
Culto al agua
Corrado, Gustavo Manuel
Giovannetti, Marco Antonio
Balbi, Nicolás
Loperfido, Marco
Fasciglione, Luis Iván
Simetría y configuración espacial de la ritualidad Inca: el Complejo 19 de El Shincal de Quimivil como caso de estudio : Catamarca-Argentina
topic_facet Arqueología
Shincal de Quimivil
Complejo 19
Roca sagrada
Culto al agua
description Se presenta una nueva interpretación sobre el Complejo 19 de El Shincal de Quimivil, Catamarca, Argentina. Este espacio fue definido previamente como una estructura con fines militares, por lo que se le atribuyó la identificación funcional de Atalaya. Nuevos estudios y recientes excavaciones, por el contrario, dan cuenta que otros tipos de prácticas se desarrollaron en este espacio, identificándoselo ahora como un edificio de carácter sagrado donde se realizaron ritos y ofrendas, muy probablemente relacionados con el culto al agua y la práctica oracular. Esto se evidencia en el tallado realizado sobre la roca madre de la lomada donde se emplaza el Complejo 19. Se han descubierto huecos y micro-canales, para la conducción de líquidos, tallados sobre la superficie granítica. La configuración arquitectónica de los dos recintos que se ubican en dirección norte y sur refleja la noción de dualidad y complementariedad, que recordaría el concepto de Yannatin andino.
format Articulo
Articulo
author Corrado, Gustavo Manuel
Giovannetti, Marco Antonio
Balbi, Nicolás
Loperfido, Marco
Fasciglione, Luis Iván
author_facet Corrado, Gustavo Manuel
Giovannetti, Marco Antonio
Balbi, Nicolás
Loperfido, Marco
Fasciglione, Luis Iván
author_sort Corrado, Gustavo Manuel
title Simetría y configuración espacial de la ritualidad Inca: el Complejo 19 de El Shincal de Quimivil como caso de estudio : Catamarca-Argentina
title_short Simetría y configuración espacial de la ritualidad Inca: el Complejo 19 de El Shincal de Quimivil como caso de estudio : Catamarca-Argentina
title_full Simetría y configuración espacial de la ritualidad Inca: el Complejo 19 de El Shincal de Quimivil como caso de estudio : Catamarca-Argentina
title_fullStr Simetría y configuración espacial de la ritualidad Inca: el Complejo 19 de El Shincal de Quimivil como caso de estudio : Catamarca-Argentina
title_full_unstemmed Simetría y configuración espacial de la ritualidad Inca: el Complejo 19 de El Shincal de Quimivil como caso de estudio : Catamarca-Argentina
title_sort simetría y configuración espacial de la ritualidad inca: el complejo 19 de el shincal de quimivil como caso de estudio : catamarca-argentina
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98308
work_keys_str_mv AT corradogustavomanuel simetriayconfiguracionespacialdelaritualidadincaelcomplejo19deelshincaldequimivilcomocasodeestudiocatamarcaargentina
AT giovannettimarcoantonio simetriayconfiguracionespacialdelaritualidadincaelcomplejo19deelshincaldequimivilcomocasodeestudiocatamarcaargentina
AT balbinicolas simetriayconfiguracionespacialdelaritualidadincaelcomplejo19deelshincaldequimivilcomocasodeestudiocatamarcaargentina
AT loperfidomarco simetriayconfiguracionespacialdelaritualidadincaelcomplejo19deelshincaldequimivilcomocasodeestudiocatamarcaargentina
AT fasciglioneluisivan simetriayconfiguracionespacialdelaritualidadincaelcomplejo19deelshincaldequimivilcomocasodeestudiocatamarcaargentina
_version_ 1807220561679482880