Decido, luego razono… : Ensayo sobre la arbitrariedad que se esconde detrás del caso CEPIS
El trabajo se enfoca en un costado poco explorado del caso “CEPIS”, en el que la Corte Suprema de Justicia Argentina anuló el aumento en las tarifas del servicio público de gas natural (2016). En particular, busca demostrar que la Corte Suprema optó por una solución política del conflicto, no jurídi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98091 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-98091 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Jurídicas Litigio de interes público Acciones colectivas Discrecionalidad Arbitrariedad Public interest litigation Class actions Judicial discretion Arbitrariness |
spellingShingle |
Ciencias Jurídicas Litigio de interes público Acciones colectivas Discrecionalidad Arbitrariedad Public interest litigation Class actions Judicial discretion Arbitrariness Martinelli, Augusto Decido, luego razono… : Ensayo sobre la arbitrariedad que se esconde detrás del caso CEPIS |
topic_facet |
Ciencias Jurídicas Litigio de interes público Acciones colectivas Discrecionalidad Arbitrariedad Public interest litigation Class actions Judicial discretion Arbitrariness |
description |
El trabajo se enfoca en un costado poco explorado del caso “CEPIS”, en el que la Corte Suprema de Justicia Argentina anuló el aumento en las tarifas del servicio público de gas natural (2016). En particular, busca demostrar que la Corte Suprema optó por una solución política del conflicto, no jurídica. Y para ello, modificó aspectos procesales y sustanciales del caso. Para ello, el trabajo identificará dos cambios arbitrariamente impuestos que modificaron por completo el fondo de la cuestión a resolver. También identificará una “pista falsa en el camino” colocada por la Corte para distraer a los distintos auditorios y lograr que su sentencia fuera recibida como una muestra de independencia judicial, cuando fue lo contrario. La conclusión resaltará la necesidad de que la sociedad cuente con mejores herramientas para poder advertir cuándo el ejercicio discrecional de la judicatura se convierte en arbitrario, alejado de todo Estado de Derecho Constitucional. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Martinelli, Augusto |
author_facet |
Martinelli, Augusto |
author_sort |
Martinelli, Augusto |
title |
Decido, luego razono… : Ensayo sobre la arbitrariedad que se esconde detrás del caso CEPIS |
title_short |
Decido, luego razono… : Ensayo sobre la arbitrariedad que se esconde detrás del caso CEPIS |
title_full |
Decido, luego razono… : Ensayo sobre la arbitrariedad que se esconde detrás del caso CEPIS |
title_fullStr |
Decido, luego razono… : Ensayo sobre la arbitrariedad que se esconde detrás del caso CEPIS |
title_full_unstemmed |
Decido, luego razono… : Ensayo sobre la arbitrariedad que se esconde detrás del caso CEPIS |
title_sort |
decido, luego razono… : ensayo sobre la arbitrariedad que se esconde detrás del caso cepis |
publishDate |
2020 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98091 |
work_keys_str_mv |
AT martinelliaugusto decidoluegorazonoensayosobrelaarbitrariedadqueseescondedetrasdelcasocepis |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820492615680001 |