Fondos rotatorios como instrumento de inclusión para la agricultura familiar : Una propuesta de economía social desde la Universidad Nacional de La Plata

La crisis socioeconómica desatada en el país hacia fines del 2001, devino entre otras consecuencias, en un inevitable y necesario replanteo de las instituciones públicas. La Universidad, ocupó un lugar trascendente en el debate que vincula al conjunto de las instituciones públicas en su relación con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Equipo Promotor-Proyecto de Extensión Unlp
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97867
Aporte de:
id I19-R120-10915-97867
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
Banco social
Agricultura familiar
spellingShingle Ciencias Agrarias
Banco social
Agricultura familiar
Equipo Promotor-Proyecto de Extensión Unlp
Fondos rotatorios como instrumento de inclusión para la agricultura familiar : Una propuesta de economía social desde la Universidad Nacional de La Plata
topic_facet Ciencias Agrarias
Banco social
Agricultura familiar
description La crisis socioeconómica desatada en el país hacia fines del 2001, devino entre otras consecuencias, en un inevitable y necesario replanteo de las instituciones públicas. La Universidad, ocupó un lugar trascendente en el debate que vincula al conjunto de las instituciones públicas en su relación con el resto de la sociedad. En este marco la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLP centró su intervención con el medio productivo a partir del trabajo con un sector descuidado, pero a la vez estratégico para la soberanía alimentaria local: los pequeños productores familiares periurbanos del área de influencia de las mismas. En este contexto en el mes de Mayo del año 2005 se crea el Banco Social de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; primera experiencia en el País de una entidad de microcrédito implementada desde una Universidad. Surge como una organización de microcrédito que brinda financiamiento a pequeños productores agropecuarios de la zona de influencia, imposibilitados de acceder a sistemas de crédito formal.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Equipo Promotor-Proyecto de Extensión Unlp
author_facet Equipo Promotor-Proyecto de Extensión Unlp
author_sort Equipo Promotor-Proyecto de Extensión Unlp
title Fondos rotatorios como instrumento de inclusión para la agricultura familiar : Una propuesta de economía social desde la Universidad Nacional de La Plata
title_short Fondos rotatorios como instrumento de inclusión para la agricultura familiar : Una propuesta de economía social desde la Universidad Nacional de La Plata
title_full Fondos rotatorios como instrumento de inclusión para la agricultura familiar : Una propuesta de economía social desde la Universidad Nacional de La Plata
title_fullStr Fondos rotatorios como instrumento de inclusión para la agricultura familiar : Una propuesta de economía social desde la Universidad Nacional de La Plata
title_full_unstemmed Fondos rotatorios como instrumento de inclusión para la agricultura familiar : Una propuesta de economía social desde la Universidad Nacional de La Plata
title_sort fondos rotatorios como instrumento de inclusión para la agricultura familiar : una propuesta de economía social desde la universidad nacional de la plata
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97867
work_keys_str_mv AT equipopromotorproyectodeextensionunlp fondosrotatorioscomoinstrumentodeinclusionparalaagriculturafamiliarunapropuestadeeconomiasocialdesdelauniversidadnacionaldelaplata
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820492434276352