Modelado de la generación de biogás en rellenos sanitarios

Se analizaron diferentes modelos de predicción del potencial de generación de biogás en sitios de disposición final de residuos y se evaluó el grado de ajuste de los mismos con valores reales de biogás capturado en dos casos de estudio de Argentina. Todos los modelos analizados se basan en la aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Córdoba, Verónica, Blanco, Gabriel, Santalla, Estela Mercedes
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97668
Aporte de:
id I19-R120-10915-97668
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
Biogás
relleno sanitario
modelo de generación
residuos sólidos urbanos
spellingShingle Ingeniería
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
Biogás
relleno sanitario
modelo de generación
residuos sólidos urbanos
Córdoba, Verónica
Blanco, Gabriel
Santalla, Estela Mercedes
Modelado de la generación de biogás en rellenos sanitarios
topic_facet Ingeniería
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
Biogás
relleno sanitario
modelo de generación
residuos sólidos urbanos
description Se analizaron diferentes modelos de predicción del potencial de generación de biogás en sitios de disposición final de residuos y se evaluó el grado de ajuste de los mismos con valores reales de biogás capturado en dos casos de estudio de Argentina. Todos los modelos analizados se basan en la aplicación de una ecuación de descomposición cinética de primer orden y en la determinación de la tasa y del potencial de generación de metano. El resultado del estudio demostró que el modelo establecido por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, 2006) presentó el mejor ajuste de los valores experimentales. Un análisis de sensibilidad realizado en base a los parámetros de mayor incertidumbre (tasa y potencial de generación de metano, factor de manejo) mostró que variaciones de 30 a 50% del valor de estos parámetros afecta al potencial de generación de biogás en más del 10%. Los resultados obtenidos muestran la necesidad de generar datos locales y disponer de una base de información periódicamente actualizada sobre datos climatológicos, fracciones de residuos, tecnologías aplicadas y capacidad operativa de los sitios de disposición final con captura de biogás para poder aplicar un modelo de predicción con menor nivel de incertidumbre.
format Articulo
Articulo
author Córdoba, Verónica
Blanco, Gabriel
Santalla, Estela Mercedes
author_facet Córdoba, Verónica
Blanco, Gabriel
Santalla, Estela Mercedes
author_sort Córdoba, Verónica
title Modelado de la generación de biogás en rellenos sanitarios
title_short Modelado de la generación de biogás en rellenos sanitarios
title_full Modelado de la generación de biogás en rellenos sanitarios
title_fullStr Modelado de la generación de biogás en rellenos sanitarios
title_full_unstemmed Modelado de la generación de biogás en rellenos sanitarios
title_sort modelado de la generación de biogás en rellenos sanitarios
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97668
work_keys_str_mv AT cordobaveronica modeladodelageneraciondebiogasenrellenossanitarios
AT blancogabriel modeladodelageneraciondebiogasenrellenossanitarios
AT santallaestelamercedes modeladodelageneraciondebiogasenrellenossanitarios
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820492258115586