Evaluación energético-económica : Barrio Obreros Rurales II, Vista Flores-Tunuyán
El diseño participativo permite la resolución de la vivienda de manera conjunta y la concientización de sus habitantes sobre aspectos ambientales. El análisis se realiza sobre un barrio ubicado en la localidad de Vista Flores, zona suburbana de la provincia de Mendoza. El objetivo del trabajo es la...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97426 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-97426 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-974262023-09-20T14:07:39Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97426 Evaluación energético-económica : Barrio Obreros Rurales II, Vista Flores-Tunuyán Basso, Mirza Fernández Llano, Jorge Claudio Mitchell, Jorge Alberto Cortegoso, José Luis De Rosa, Carlos 2009 2020-06-03T17:44:06Z es Arquitectura arquitectura ambientalmente consciente vivienda social bioclimática Energía solar alternativas tecnológicas evaluación energética-económica El diseño participativo permite la resolución de la vivienda de manera conjunta y la concientización de sus habitantes sobre aspectos ambientales. El análisis se realiza sobre un barrio ubicado en la localidad de Vista Flores, zona suburbana de la provincia de Mendoza. El objetivo del trabajo es la evaluación termo-energética asociada a sus costos mediante la implementación de diseños y tecnologías adecuadas para reducir los consumos energéticos. La metodología empleada para la evaluación de los diferentes proyectos con sus alternativas de orientaciones y tecnologías es el método relación carga-colector (RCC) del LANL. Comparando la tipología “Propuesta (PP2)” y “Unión Vecinal (UV)”, la primera presenta un incremento en el costo del 1.7% y un ahorro energético del 9% anual. En los prototipos, el incremento en el costo es entre 12 y 13%, con un ahorro energético del 80% para 2 dormitorios. Los beneficios obtenidos tanto ambientales como económicos justifican la implementación de las estrategias consideradas. The participative design process of bioclimatic social dwellings allows for the technical resolution of the problem increasing the awareness of users on environmental issues. The analysis is performed on the neighbourhood of Vista Flores a Suburban location in the province of Mendoza. The goal of the study is the thermal and energy assessment, relative to their costs, of implementing adequate designs and technologies for the reduction of energy consumption. The methodology used for the thermal and energy evaluation of the different projects and their alternative orientations and technologies is the Load-Collector Ratio (LCR) method of LANL. Comparing the “Proposed (PP)” typology to that of the “Neighbourhood Union (UV)”, the former presents a 1.7% cost increase and a 9% yearly energy savings. For the prototypes, the cost increase is between 12 and 13%, with 80 % energy savings for two bedroom units. The obtained benefits, environmental and economic as well, clearly justify the implementation of the strategies considered. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 39-44 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Arquitectura arquitectura ambientalmente consciente vivienda social bioclimática Energía solar alternativas tecnológicas evaluación energética-económica |
spellingShingle |
Arquitectura arquitectura ambientalmente consciente vivienda social bioclimática Energía solar alternativas tecnológicas evaluación energética-económica Basso, Mirza Fernández Llano, Jorge Claudio Mitchell, Jorge Alberto Cortegoso, José Luis De Rosa, Carlos Evaluación energético-económica : Barrio Obreros Rurales II, Vista Flores-Tunuyán |
topic_facet |
Arquitectura arquitectura ambientalmente consciente vivienda social bioclimática Energía solar alternativas tecnológicas evaluación energética-económica |
description |
El diseño participativo permite la resolución de la vivienda de manera conjunta y la concientización de sus habitantes sobre aspectos ambientales. El análisis se realiza sobre un barrio ubicado en la localidad de Vista Flores, zona suburbana de la provincia de Mendoza. El objetivo del trabajo es la evaluación termo-energética asociada a sus costos mediante la implementación de diseños y tecnologías adecuadas para reducir los consumos energéticos. La metodología empleada para la evaluación de los diferentes proyectos con sus alternativas de orientaciones y tecnologías es el método relación carga-colector (RCC) del LANL. Comparando la tipología “Propuesta (PP2)” y “Unión Vecinal (UV)”, la primera presenta un incremento en el costo del 1.7% y un ahorro energético del 9% anual. En los prototipos, el incremento en el costo es entre 12 y 13%, con un ahorro energético del 80% para 2 dormitorios. Los beneficios obtenidos tanto ambientales como económicos justifican la implementación de las estrategias consideradas. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Basso, Mirza Fernández Llano, Jorge Claudio Mitchell, Jorge Alberto Cortegoso, José Luis De Rosa, Carlos |
author_facet |
Basso, Mirza Fernández Llano, Jorge Claudio Mitchell, Jorge Alberto Cortegoso, José Luis De Rosa, Carlos |
author_sort |
Basso, Mirza |
title |
Evaluación energético-económica : Barrio Obreros Rurales II, Vista Flores-Tunuyán |
title_short |
Evaluación energético-económica : Barrio Obreros Rurales II, Vista Flores-Tunuyán |
title_full |
Evaluación energético-económica : Barrio Obreros Rurales II, Vista Flores-Tunuyán |
title_fullStr |
Evaluación energético-económica : Barrio Obreros Rurales II, Vista Flores-Tunuyán |
title_full_unstemmed |
Evaluación energético-económica : Barrio Obreros Rurales II, Vista Flores-Tunuyán |
title_sort |
evaluación energético-económica : barrio obreros rurales ii, vista flores-tunuyán |
publishDate |
2009 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97426 |
work_keys_str_mv |
AT bassomirza evaluacionenergeticoeconomicabarrioobrerosruralesiivistaflorestunuyan AT fernandezllanojorgeclaudio evaluacionenergeticoeconomicabarrioobrerosruralesiivistaflorestunuyan AT mitchelljorgealberto evaluacionenergeticoeconomicabarrioobrerosruralesiivistaflorestunuyan AT cortegosojoseluis evaluacionenergeticoeconomicabarrioobrerosruralesiivistaflorestunuyan AT derosacarlos evaluacionenergeticoeconomicabarrioobrerosruralesiivistaflorestunuyan |
_version_ |
1807220554705403904 |