Relevador portátil de curvas I-V de paneles fotovoltaicos como herramienta de diagnostico <i>in situ</i> de sistemas de generación fotovoltaica

En este trabajo se analiza la funcionalidad de un equipo portátil para relevamiento de características I-V de panales fotovoltaicos, desarrollado por el GER – Grupo en Energías Renovables – FaCENA – UNNE. Se verificó la funcionalidad del equipo a través de ensayos, bajo diversas condiciones, de módu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bello, Christophe, Jimenez, V., Toranzos, Víctor José, Busso, Arturo Juan, Vera, Luis Horacio, Cadena, Carlos Alberto
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97210
Aporte de:
id I19-R120-10915-97210
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-972102023-06-07T17:19:55Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97210 issn:0329-5184 Relevador portátil de curvas I-V de paneles fotovoltaicos como herramienta de diagnostico <i>in situ</i> de sistemas de generación fotovoltaica Bello, Christophe Jimenez, V. Toranzos, Víctor José Busso, Arturo Juan Vera, Luis Horacio Cadena, Carlos Alberto 2009 2020-06-01T16:44:55Z es Ingeniería Energía solar Energía Fotovoltaica panel solar características eléctricas de módulos fotovoltaicos generación fotovoltaica En este trabajo se analiza la funcionalidad de un equipo portátil para relevamiento de características I-V de panales fotovoltaicos, desarrollado por el GER – Grupo en Energías Renovables – FaCENA – UNNE. Se verificó la funcionalidad del equipo a través de ensayos, bajo diversas condiciones, de módulos fotovoltaicos nuevos de 50 Wp de potencia nominal, 26 módulos de la empresa CONERGY y 31 de la empresa PHOTON. También fue realizado el trazado de la curva I-V de un panel fotovoltaico de 400 Wp instalado en una escuela rural cercana a la ciudad de Corrientes. El levantamiento de las características eléctricas de los dispositivos fotovoltaicos puso en evidencia un comportamiento anómalo en 6 de los 26 módulos CONERGY. Ensayos realizados con diferentes valores de temperatura de los módulos muestran que estas anomalías aparecen cuando la la temperatura del módulo supera los 40ºC, lo que sugiere la aparición de puntos calientes. Como parte de los ensayos, se examino también, el efecto que tiene el sombreado parcial de celdas sobre la curva I-V. Este último análisis fue realizado sobre módulos individuales y sobre el panel de 400 Wp y, de esta forma, se determinó una disminución de eficiencia del orden del 9% y 16% respectivamente. En términos generales, se verifico que el equipo tiene utilidad práctica tanto en laboratorio como en campo, siendo su uso rápido, sencillo y confiable. Sin embrago, se detectó un error sistemático producido por el algoritmo de control que está en vías de corrección. This paper analyzes the functionality of a portable equipment for surveying IV characteristics of photovoltaic modules by GER – Grupo en Energias Renovables - FaCENA - UNNE. The equipment was tested under various situations, on photovoltaic modules of different brand with no use at all, 26 PHOTON, 31 CONERGY, and on a photovoltaic array of 400 Wp installed at a rural school near the city of Corrientes. An average IV characteristic was determined for each set which, in the absence of reliable data from the manufacturer, may be taken as representative for the brand. An anomalous behavior was also revealed in 6 out of the 26 CONERGY modules. Test at variable panel temperature show that this behavior is induced for T<sub>panel</sub>> 40 º C and could result in the formation of hot spots. The impact of partial shading on the I-V panel characteristic was also investigated. This analysis was performed on individual modules and on the array of 400 Wp. as well. A loss of 9% and 16% respectively was determined as consequence of partial shading. In general terms, the portable equipment has proven to be adequate for both laboratory and field use, being fast, simple and reliable. However, there was a systematic error produced by the control algorithm of the active load which is being corrected. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 77-83
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Energía solar
Energía Fotovoltaica
panel solar
características eléctricas de módulos fotovoltaicos
generación fotovoltaica
spellingShingle Ingeniería
Energía solar
Energía Fotovoltaica
panel solar
características eléctricas de módulos fotovoltaicos
generación fotovoltaica
Bello, Christophe
Jimenez, V.
Toranzos, Víctor José
Busso, Arturo Juan
Vera, Luis Horacio
Cadena, Carlos Alberto
Relevador portátil de curvas I-V de paneles fotovoltaicos como herramienta de diagnostico <i>in situ</i> de sistemas de generación fotovoltaica
topic_facet Ingeniería
Energía solar
Energía Fotovoltaica
panel solar
características eléctricas de módulos fotovoltaicos
generación fotovoltaica
description En este trabajo se analiza la funcionalidad de un equipo portátil para relevamiento de características I-V de panales fotovoltaicos, desarrollado por el GER – Grupo en Energías Renovables – FaCENA – UNNE. Se verificó la funcionalidad del equipo a través de ensayos, bajo diversas condiciones, de módulos fotovoltaicos nuevos de 50 Wp de potencia nominal, 26 módulos de la empresa CONERGY y 31 de la empresa PHOTON. También fue realizado el trazado de la curva I-V de un panel fotovoltaico de 400 Wp instalado en una escuela rural cercana a la ciudad de Corrientes. El levantamiento de las características eléctricas de los dispositivos fotovoltaicos puso en evidencia un comportamiento anómalo en 6 de los 26 módulos CONERGY. Ensayos realizados con diferentes valores de temperatura de los módulos muestran que estas anomalías aparecen cuando la la temperatura del módulo supera los 40ºC, lo que sugiere la aparición de puntos calientes. Como parte de los ensayos, se examino también, el efecto que tiene el sombreado parcial de celdas sobre la curva I-V. Este último análisis fue realizado sobre módulos individuales y sobre el panel de 400 Wp y, de esta forma, se determinó una disminución de eficiencia del orden del 9% y 16% respectivamente. En términos generales, se verifico que el equipo tiene utilidad práctica tanto en laboratorio como en campo, siendo su uso rápido, sencillo y confiable. Sin embrago, se detectó un error sistemático producido por el algoritmo de control que está en vías de corrección.
format Articulo
Articulo
author Bello, Christophe
Jimenez, V.
Toranzos, Víctor José
Busso, Arturo Juan
Vera, Luis Horacio
Cadena, Carlos Alberto
author_facet Bello, Christophe
Jimenez, V.
Toranzos, Víctor José
Busso, Arturo Juan
Vera, Luis Horacio
Cadena, Carlos Alberto
author_sort Bello, Christophe
title Relevador portátil de curvas I-V de paneles fotovoltaicos como herramienta de diagnostico <i>in situ</i> de sistemas de generación fotovoltaica
title_short Relevador portátil de curvas I-V de paneles fotovoltaicos como herramienta de diagnostico <i>in situ</i> de sistemas de generación fotovoltaica
title_full Relevador portátil de curvas I-V de paneles fotovoltaicos como herramienta de diagnostico <i>in situ</i> de sistemas de generación fotovoltaica
title_fullStr Relevador portátil de curvas I-V de paneles fotovoltaicos como herramienta de diagnostico <i>in situ</i> de sistemas de generación fotovoltaica
title_full_unstemmed Relevador portátil de curvas I-V de paneles fotovoltaicos como herramienta de diagnostico <i>in situ</i> de sistemas de generación fotovoltaica
title_sort relevador portátil de curvas i-v de paneles fotovoltaicos como herramienta de diagnostico <i>in situ</i> de sistemas de generación fotovoltaica
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97210
work_keys_str_mv AT bellochristophe relevadorportatildecurvasivdepanelesfotovoltaicoscomoherramientadediagnosticoiinsituidesistemasdegeneracionfotovoltaica
AT jimenezv relevadorportatildecurvasivdepanelesfotovoltaicoscomoherramientadediagnosticoiinsituidesistemasdegeneracionfotovoltaica
AT toranzosvictorjose relevadorportatildecurvasivdepanelesfotovoltaicoscomoherramientadediagnosticoiinsituidesistemasdegeneracionfotovoltaica
AT bussoarturojuan relevadorportatildecurvasivdepanelesfotovoltaicoscomoherramientadediagnosticoiinsituidesistemasdegeneracionfotovoltaica
AT veraluishoracio relevadorportatildecurvasivdepanelesfotovoltaicoscomoherramientadediagnosticoiinsituidesistemasdegeneracionfotovoltaica
AT cadenacarlosalberto relevadorportatildecurvasivdepanelesfotovoltaicoscomoherramientadediagnosticoiinsituidesistemasdegeneracionfotovoltaica
_version_ 1768268563160760320