lgnimbritas riolíticas neoproterozoicas en la Sierra Norte de Córdoba : ¿Evidencias de un arco magmático temprano en el ciclo Pampeano?
La Sierra Norte forma parte de las Sierras Pampeanas de Córdoba por lo cual las principales intrusiones graníticas y el metamorfismo están relacionadas al ciclo orogénico Pampeano. La mayor diferencia con las Sierras de Córdoba es que en Sierra Norte el grado metamórfico es bajo y las intrusiones so...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97137 https://ri.conicet.gov.ar/11336/80231 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-97137 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Geología Ciencias Naturales Ignimbritas Neoproterozoicas Sierras Córdoba |
spellingShingle |
Geología Ciencias Naturales Ignimbritas Neoproterozoicas Sierras Córdoba Llambías, Eduardo Jorge Gregori, Daniel Alfredo Stipp Basei, Miguel Angelo Varela, Ricardo Prozzi, César lgnimbritas riolíticas neoproterozoicas en la Sierra Norte de Córdoba : ¿Evidencias de un arco magmático temprano en el ciclo Pampeano? |
topic_facet |
Geología Ciencias Naturales Ignimbritas Neoproterozoicas Sierras Córdoba |
description |
La Sierra Norte forma parte de las Sierras Pampeanas de Córdoba por lo cual las principales intrusiones graníticas y el metamorfismo están relacionadas al ciclo orogénico Pampeano. La mayor diferencia con las Sierras de Córdoba es que en Sierra Norte el grado metamórfico es bajo y las intrusiones son superficiales. La Sierra Norte está compuesta por pequeños afloramientos de metasedimentitas, plutones de granodiorita y granito y cuerpos subvolcánicos relacionados a los últimos estadios del batolito. En este trabajo describimos mantos de ignimbritas intercalados en los metaconglomerados de la Formación La Lidia. Las ignimbritas están moderadamente soldadas y está compuestas por aproximadamente 15 % de porfiroclastos de cuarzo, feldespato potásico y plagioclasa totalmente alterada. La pasta consiste de trizas vítreas devitrificadas. La edad U/Pb convencional en circones dio 584+22/-14 Ma y es interpretada como la edad de cristalización. Tanto las ignimbritas como la roca de caja han sido afectadas por un metamorfismo en facies prehnita-pumpellita que alteró la plagioclasa en zoicita, sericita y pumpellita. Las ignimbritas silícicas neoproterozoicas, conjuntamente con el batolito calcoalcalino que le suceden sugiere la existencia de un arco magmático asociado al margen continental activo de Gondwana. Este arco habría estado activo desde el Neoproterozoico hasta el Cámbrico, con una duración de más de 60 Ma. La correlación de las metasedimentitas y volcanitas neoproterozoicas con la Formación Puncoviscana es posible. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Llambías, Eduardo Jorge Gregori, Daniel Alfredo Stipp Basei, Miguel Angelo Varela, Ricardo Prozzi, César |
author_facet |
Llambías, Eduardo Jorge Gregori, Daniel Alfredo Stipp Basei, Miguel Angelo Varela, Ricardo Prozzi, César |
author_sort |
Llambías, Eduardo Jorge |
title |
lgnimbritas riolíticas neoproterozoicas en la Sierra Norte de Córdoba : ¿Evidencias de un arco magmático temprano en el ciclo Pampeano? |
title_short |
lgnimbritas riolíticas neoproterozoicas en la Sierra Norte de Córdoba : ¿Evidencias de un arco magmático temprano en el ciclo Pampeano? |
title_full |
lgnimbritas riolíticas neoproterozoicas en la Sierra Norte de Córdoba : ¿Evidencias de un arco magmático temprano en el ciclo Pampeano? |
title_fullStr |
lgnimbritas riolíticas neoproterozoicas en la Sierra Norte de Córdoba : ¿Evidencias de un arco magmático temprano en el ciclo Pampeano? |
title_full_unstemmed |
lgnimbritas riolíticas neoproterozoicas en la Sierra Norte de Córdoba : ¿Evidencias de un arco magmático temprano en el ciclo Pampeano? |
title_sort |
lgnimbritas riolíticas neoproterozoicas en la sierra norte de córdoba : ¿evidencias de un arco magmático temprano en el ciclo pampeano? |
publishDate |
2003 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97137 https://ri.conicet.gov.ar/11336/80231 |
work_keys_str_mv |
AT llambiaseduardojorge lgnimbritasrioliticasneoproterozoicasenlasierranortedecordobaevidenciasdeunarcomagmaticotempranoenelciclopampeano AT gregoridanielalfredo lgnimbritasrioliticasneoproterozoicasenlasierranortedecordobaevidenciasdeunarcomagmaticotempranoenelciclopampeano AT stippbaseimiguelangelo lgnimbritasrioliticasneoproterozoicasenlasierranortedecordobaevidenciasdeunarcomagmaticotempranoenelciclopampeano AT varelaricardo lgnimbritasrioliticasneoproterozoicasenlasierranortedecordobaevidenciasdeunarcomagmaticotempranoenelciclopampeano AT prozzicesar lgnimbritasrioliticasneoproterozoicasenlasierranortedecordobaevidenciasdeunarcomagmaticotempranoenelciclopampeano AT llambiaseduardojorge neoproterozoicrhyoliteignimbritesinthesierranortedecordobaevidenceofanearlymagmaticarcinthepampeancycle AT gregoridanielalfredo neoproterozoicrhyoliteignimbritesinthesierranortedecordobaevidenceofanearlymagmaticarcinthepampeancycle AT stippbaseimiguelangelo neoproterozoicrhyoliteignimbritesinthesierranortedecordobaevidenceofanearlymagmaticarcinthepampeancycle AT varelaricardo neoproterozoicrhyoliteignimbritesinthesierranortedecordobaevidenceofanearlymagmaticarcinthepampeancycle AT prozzicesar neoproterozoicrhyoliteignimbritesinthesierranortedecordobaevidenceofanearlymagmaticarcinthepampeancycle |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820492397576192 |