La retórica en la enseñanza del lenguaje visual

La persecución constante de modos didácticos que colaboren en la generación de individualidades expresivas nos ha llevado a situar a la ejercitación retórica en un lugar central dentro de la enseñanza del Lenguaje Visual ya que con este tema abordamos de lleno la cuestión semántica, que atañe a la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Moneta Aller, Raúl Osvaldo, Anguio, María Bibiana, Burré, Marina Cecilia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2003
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96735
Aporte de:
id I19-R120-10915-96735
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Bellas Artes
Retórica
Lenguaje visual
spellingShingle Bellas Artes
Retórica
Lenguaje visual
Moneta Aller, Raúl Osvaldo
Anguio, María Bibiana
Burré, Marina Cecilia
La retórica en la enseñanza del lenguaje visual
topic_facet Bellas Artes
Retórica
Lenguaje visual
description La persecución constante de modos didácticos que colaboren en la generación de individualidades expresivas nos ha llevado a situar a la ejercitación retórica en un lugar central dentro de la enseñanza del Lenguaje Visual ya que con este tema abordamos de lleno la cuestión semántica, que atañe a la comunicación visual en todos sus modos (pintura, escultura, cerámica, grabado, gráfica, diseño, etc.), relativa a la capacidad de una imagen de transmitir un mensaje, es decir el cómo, a partir de los elementos plásticos, pueden construirse discursos visuales que transmitan eficazmente aquellos sentidos que los motivaron , del modo más eficiente posible, con la mayor elocuencia. Consideramos a los Estilos y a los Géneros como particulares conjunciones de modos de representación, factores tonales, cromáticos y formales y aplicación de figuras retóricas. Así la retórica participa como contenido en diversos momentos del curso de Lenguaje Visual. La Retórica pone en el centro de atención la idea misma de lenguaje, obliga a la reflexión en torno a las nociones capitales de la teoría de la comunicación pero esa reflexión en nuestro caso tiene carácter eminentemente visual, por lo que privilegiamos todo aquello que contribuya a “pensar en imágenes”. Para elaborar una batería de ejercicios que permitan a nuestros alumnos conocer operativamente y aprovechar los beneficios expresivos aportados por el manejo retórico hemos analizado el vasto material teórico producido durante las tres últimas décadas del siglo XX y, sin dejar de observar su importancia y valor, realizar una reducción y síntesis de carácter didáctico.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Moneta Aller, Raúl Osvaldo
Anguio, María Bibiana
Burré, Marina Cecilia
author_facet Moneta Aller, Raúl Osvaldo
Anguio, María Bibiana
Burré, Marina Cecilia
author_sort Moneta Aller, Raúl Osvaldo
title La retórica en la enseñanza del lenguaje visual
title_short La retórica en la enseñanza del lenguaje visual
title_full La retórica en la enseñanza del lenguaje visual
title_fullStr La retórica en la enseñanza del lenguaje visual
title_full_unstemmed La retórica en la enseñanza del lenguaje visual
title_sort la retórica en la enseñanza del lenguaje visual
publishDate 2003
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96735
work_keys_str_mv AT monetaallerraulosvaldo laretoricaenlaensenanzadellenguajevisual
AT anguiomariabibiana laretoricaenlaensenanzadellenguajevisual
AT burremarinacecilia laretoricaenlaensenanzadellenguajevisual
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820492410159108