Análisis relacional de cálculos dentales y periodontitis en una colección osteológica documentada

Se presentan los resultados del análisis de cálculos dentales y periodontitis realizados sobre 342 piezasdentales pertenecientes a 30 individuos adultos provenientes de la colección osteológica Lambre. Se realizóun análisis escópico de cada pieza dental, indicándose la presencia/ausencia de dichas p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Garizoain, Gonzalo, Petrone, Selene
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96329
https://ri.conicet.gov.ar/11336/56739
http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cinapl-se/article/view/10606
Aporte de:
id I19-R120-10915-96329
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Médicas
Antropología
Calculo dental
Enfermedad periodontal
Coleccion osteologica
spellingShingle Ciencias Médicas
Antropología
Calculo dental
Enfermedad periodontal
Coleccion osteologica
Garizoain, Gonzalo
Petrone, Selene
Análisis relacional de cálculos dentales y periodontitis en una colección osteológica documentada
topic_facet Ciencias Médicas
Antropología
Calculo dental
Enfermedad periodontal
Coleccion osteologica
description Se presentan los resultados del análisis de cálculos dentales y periodontitis realizados sobre 342 piezasdentales pertenecientes a 30 individuos adultos provenientes de la colección osteológica Lambre. Se realizóun análisis escópico de cada pieza dental, indicándose la presencia/ausencia de dichas patologías,así como su posición, tipo y severidad en el caso de los cálculos. El 26,31% de las piezas analizadas noexhibieron patología alguna, el 31% sólo presentaron periodontitis, 1,75% sólo cálculos dentales y porúltimo el 40,94% casos manifestaron ambas patologías. En cuanto a los cálculos dentales la mayoríaeran subgingivales con una severidad tipo 1 y se ubicaban en el maxilar inferior. A partir de los resultadosobtenidos se puede establecer cierta asociación entre cálculos dentales y periodontitis, así comotambién que las piezas dentarias más propensas a desarrollar cálculos dentales son las más cercanas alas glándulas salivales de mayor tamaño.
format Articulo
Articulo
author Garizoain, Gonzalo
Petrone, Selene
author_facet Garizoain, Gonzalo
Petrone, Selene
author_sort Garizoain, Gonzalo
title Análisis relacional de cálculos dentales y periodontitis en una colección osteológica documentada
title_short Análisis relacional de cálculos dentales y periodontitis en una colección osteológica documentada
title_full Análisis relacional de cálculos dentales y periodontitis en una colección osteológica documentada
title_fullStr Análisis relacional de cálculos dentales y periodontitis en una colección osteológica documentada
title_full_unstemmed Análisis relacional de cálculos dentales y periodontitis en una colección osteológica documentada
title_sort análisis relacional de cálculos dentales y periodontitis en una colección osteológica documentada
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96329
https://ri.conicet.gov.ar/11336/56739
http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cinapl-se/article/view/10606
work_keys_str_mv AT garizoaingonzalo analisisrelacionaldecalculosdentalesyperiodontitisenunacoleccionosteologicadocumentada
AT petroneselene analisisrelacionaldecalculosdentalesyperiodontitisenunacoleccionosteologicadocumentada
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820492029526016