El pretexto de la identidad nacional y la crítica política de la cultura: Roa Bastos, Melià y el eco de la escritura en el Paraguay

El presente artículo busca describir brevemente los pilares fundamentales sobre los que descansa el discurso identitario paraguayo en su inscripción histórica, para pasar en segundo lugar a discutir la pregnancia de los mismos y la potencialidad que ellos inscriben. Esto implica la apertura de los s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Couchonnal Cancio, Ana Inés
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96192
https://ri.conicet.gov.ar/11336/80426
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaparaguay/article/view/2455
Aporte de:
id I19-R120-10915-96192
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Escritura
Lengua guaraní
Historia
Identidad nacional
Política
National identity
History
Guarani language
Writing
Politics
spellingShingle Ciencias Sociales
Escritura
Lengua guaraní
Historia
Identidad nacional
Política
National identity
History
Guarani language
Writing
Politics
Couchonnal Cancio, Ana Inés
El pretexto de la identidad nacional y la crítica política de la cultura: Roa Bastos, Melià y el eco de la escritura en el Paraguay
topic_facet Ciencias Sociales
Escritura
Lengua guaraní
Historia
Identidad nacional
Política
National identity
History
Guarani language
Writing
Politics
description El presente artículo busca describir brevemente los pilares fundamentales sobre los que descansa el discurso identitario paraguayo en su inscripción histórica, para pasar en segundo lugar a discutir la pregnancia de los mismos y la potencialidad que ellos inscriben. Esto implica la apertura de los sentidos analíticos basados en dos elementos centrales y entrelazados: la historia y la lengua guaraní, aunados en la escritura como conciliación inconclusa. Abordaremos así, de la mano de Nora Bouvet, la trama historiográfica-escrituraria de Roa Bastos en su intento de dar cuenta de lo nacional en su tensión histórica, para pasar luego a señalar las maneras de la lengua guaraní desde Bartomeu Melià. A modo de cierre, abordaremos la cuestión de la escritura como modo territorial posible.
format Articulo
Articulo
author Couchonnal Cancio, Ana Inés
author_facet Couchonnal Cancio, Ana Inés
author_sort Couchonnal Cancio, Ana Inés
title El pretexto de la identidad nacional y la crítica política de la cultura: Roa Bastos, Melià y el eco de la escritura en el Paraguay
title_short El pretexto de la identidad nacional y la crítica política de la cultura: Roa Bastos, Melià y el eco de la escritura en el Paraguay
title_full El pretexto de la identidad nacional y la crítica política de la cultura: Roa Bastos, Melià y el eco de la escritura en el Paraguay
title_fullStr El pretexto de la identidad nacional y la crítica política de la cultura: Roa Bastos, Melià y el eco de la escritura en el Paraguay
title_full_unstemmed El pretexto de la identidad nacional y la crítica política de la cultura: Roa Bastos, Melià y el eco de la escritura en el Paraguay
title_sort el pretexto de la identidad nacional y la crítica política de la cultura: roa bastos, melià y el eco de la escritura en el paraguay
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96192
https://ri.conicet.gov.ar/11336/80426
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaparaguay/article/view/2455
work_keys_str_mv AT couchonnalcancioanaines elpretextodelaidentidadnacionalylacriticapoliticadelaculturaroabastosmeliayelecodelaescrituraenelparaguay
AT couchonnalcancioanaines thepretextofnationalidentityandthepoliticalcritiqueofcultureroabastosmeliaandtheechoofwritinginparaguay
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820491875385345