Esquema para la categorización de la peligrosidad de sedimentos de fondo contaminados de sistemas fluviales
Los sedimentos de fondo son receptores de contaminantes y pueden comportarse como fuentes secundarias de contaminación,al ser resuspendidos por procesos naturales o actividades humanas, tales como las operaciones de dragado. En este estudio se utilizaron datos de una caracterización integrada (parám...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96123 https://ri.conicet.gov.ar/11336/55062 http://www.limnetica.com/es/esquema-para-la-categorizaci%C3%B3n-de-la-peligrosidad-de-sedimentos-de-fondo-contaminados-de-sistemas |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-96123 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Exactas Sedimentos contaminados Índices de peligrosidad Ecotoxicología Hyalella curvispina |
spellingShingle |
Ciencias Exactas Sedimentos contaminados Índices de peligrosidad Ecotoxicología Hyalella curvispina Peluso, María Leticia Salibian, Alfredo Ronco, Alicia Estela Esquema para la categorización de la peligrosidad de sedimentos de fondo contaminados de sistemas fluviales |
topic_facet |
Ciencias Exactas Sedimentos contaminados Índices de peligrosidad Ecotoxicología Hyalella curvispina |
description |
Los sedimentos de fondo son receptores de contaminantes y pueden comportarse como fuentes secundarias de contaminación,al ser resuspendidos por procesos naturales o actividades humanas, tales como las operaciones de dragado. En este estudio se utilizaron datos de una caracterización integrada (parámetros fisicoquímicos y toxicológicos) de sedimentos de fondo de sitios contaminados de tributarios del Río de la Plata y su línea costera, para realizar una categorización de la peligrosidad de muestras para ser utilizada en criterios de decisión para disponer materiales provenientes de operaciones de dragado.Se consideraron sedimentos de 27 sitios, sobre los que se determinaron diferentes variables como granulometría, contenido de materia orgánica, sulfuros, metales y plaguicidas. También se evaluaron efectos biológicos por medio de bioensayos de toxicidad (supervivencia y crecimiento de anfípodos), obteniéndose un total de 364 datos de mediciones fisicoquímicas y ecotoxicológicas. Con esta información se realizaron: a) análisis de componentes principales con los datos fisicoquímicos y correlación entre los factores principales y las respuestas biológicas, b) se calcularon dos índices, un índice de calidad de sedimentos el cual incluye datos químicos en relación con valores de referencia, y un índice ecotoxicológico para evaluar la calidad de sedimentos, basado en datos químicos y ecotoxicológicos, que permite categorizar cada sitio con un único valor. Los análisis incluyeron como muestras peligrosas aquellas que mostraron las mayores respuestas tóxicas, principalmente asociadas a la presencia de metales pesados y elevado contenido de sulfuros y materia orgánica. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Peluso, María Leticia Salibian, Alfredo Ronco, Alicia Estela |
author_facet |
Peluso, María Leticia Salibian, Alfredo Ronco, Alicia Estela |
author_sort |
Peluso, María Leticia |
title |
Esquema para la categorización de la peligrosidad de sedimentos de fondo contaminados de sistemas fluviales |
title_short |
Esquema para la categorización de la peligrosidad de sedimentos de fondo contaminados de sistemas fluviales |
title_full |
Esquema para la categorización de la peligrosidad de sedimentos de fondo contaminados de sistemas fluviales |
title_fullStr |
Esquema para la categorización de la peligrosidad de sedimentos de fondo contaminados de sistemas fluviales |
title_full_unstemmed |
Esquema para la categorización de la peligrosidad de sedimentos de fondo contaminados de sistemas fluviales |
title_sort |
esquema para la categorización de la peligrosidad de sedimentos de fondo contaminados de sistemas fluviales |
publishDate |
2016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96123 https://ri.conicet.gov.ar/11336/55062 http://www.limnetica.com/es/esquema-para-la-categorizaci%C3%B3n-de-la-peligrosidad-de-sedimentos-de-fondo-contaminados-de-sistemas |
work_keys_str_mv |
AT pelusomarialeticia esquemaparalacategorizaciondelapeligrosidaddesedimentosdefondocontaminadosdesistemasfluviales AT salibianalfredo esquemaparalacategorizaciondelapeligrosidaddesedimentosdefondocontaminadosdesistemasfluviales AT roncoaliciaestela esquemaparalacategorizaciondelapeligrosidaddesedimentosdefondocontaminadosdesistemasfluviales AT pelusomarialeticia hazardassessmentschemeforrankingcontaminatedbottomsedimentsfromfluvialsystems AT salibianalfredo hazardassessmentschemeforrankingcontaminatedbottomsedimentsfromfluvialsystems AT roncoaliciaestela hazardassessmentschemeforrankingcontaminatedbottomsedimentsfromfluvialsystems |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820491794644993 |