Tango y universo juvenil: breve historia de una reconciliación
Durante más de veinte años, el tango fue desdeñado por la juventud argentina, mientras sobrevivía con dificultades y pocas novedades artísticas, más allá del fenómeno de Astor Piazzolla. Pero entre finales de los 80 y principio de los 90, la música de Buenos Aires volvió por la senda del baile y se...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96061 https://ri.conicet.gov.ar/11336/22280 http://www.seer.ufu.br/index.php/artcultura/article/view/22115/12079 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-96061 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Historia Tango Juventud Globalización |
spellingShingle |
Historia Tango Juventud Globalización Pujol, Sergio Alejandro Tango y universo juvenil: breve historia de una reconciliación |
topic_facet |
Historia Tango Juventud Globalización |
description |
Durante más de veinte años, el tango fue desdeñado por la juventud argentina, mientras sobrevivía con dificultades y pocas novedades artísticas, más allá del fenómeno de Astor Piazzolla. Pero entre finales de los 80 y principio de los 90, la música de Buenos Aires volvió por la senda del baile y se ganó un espacio en el menú de las músicas vivas de América latina. Recientemente declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, hoy el tango vive un momento de hiperactividad, acaso comparable al que supo tener en sus años “dorados”. Abundan grupos y orquestas, brillan solistas virtuosos en prácticamente todos los instrumentos de la orquesta típica y los catálogos discográficos no dejan de crecer. ¿Por qué razón una cultura musical antes considerada anticuada y reaccionaria hoy es practicada por muchos jóvenes? ¿Cuál es la semiosis actual del tango entre músicos y público que en muchos casos aun no han cumplido los 30 años edad? Éste artículo explora las relaciones entre el tango y los sectores juveniles a lo largo del siglo XX y examina la ruptura sucedida en los años 60/70. Desde esa perspectiva, se intenta explicar el reciente proceso de reconstrucción de los lazos entre la sociedad argentina y la que tal vez sea su creación artística más notable e idiosincrásica. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Pujol, Sergio Alejandro |
author_facet |
Pujol, Sergio Alejandro |
author_sort |
Pujol, Sergio Alejandro |
title |
Tango y universo juvenil: breve historia de una reconciliación |
title_short |
Tango y universo juvenil: breve historia de una reconciliación |
title_full |
Tango y universo juvenil: breve historia de una reconciliación |
title_fullStr |
Tango y universo juvenil: breve historia de una reconciliación |
title_full_unstemmed |
Tango y universo juvenil: breve historia de una reconciliación |
title_sort |
tango y universo juvenil: breve historia de una reconciliación |
publishDate |
2013 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96061 https://ri.conicet.gov.ar/11336/22280 http://www.seer.ufu.br/index.php/artcultura/article/view/22115/12079 |
work_keys_str_mv |
AT pujolsergioalejandro tangoyuniversojuvenilbrevehistoriadeunareconciliacion |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820491682447363 |