Gobernanza electrónica mediante dispositivos móviles y redes sociales
Investigar la aplicación de nuevas tecnologías en E-Government, en particular Mobile Government y redes sociales, con el fin de brindar mayores canales de comunicación y participación a los ciudadanos. Se busca investigar sobre la utilización de dispositivos móviles en la democracia digital, analiza...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo Comunicacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95696 https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/7089 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-95696 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Informática Gobierno electrónico Organismos gubernamentales Ciudades digitales |
spellingShingle |
Informática Gobierno electrónico Organismos gubernamentales Ciudades digitales Muñoz, Rocío Pesado, Patricia Mabel Pasini, Ariel C. Gobernanza electrónica mediante dispositivos móviles y redes sociales |
topic_facet |
Informática Gobierno electrónico Organismos gubernamentales Ciudades digitales |
description |
Investigar la aplicación de nuevas tecnologías en E-Government, en particular Mobile Government y redes sociales, con el fin de brindar mayores canales de comunicación y participación a los ciudadanos. Se busca investigar sobre la utilización de dispositivos móviles en la democracia digital, analizar las tecnologías utilizadas en la actualidad para la prestación de servicios sociales, investigar sobre nuevas tecnologías informáticas para implementar políticas sociales municipales mediante soluciones informáticas, discutir y diseñar herramientas centradas en el ciudadano para brindar servicios e información, entre otras actividades.
Avances del último año:
Publicación en el Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC 2018) - Gestor de contenidos orientado a portales de organismos gubernamentales.
Resumen: Se presenta una herramienta para la generación de portales web para diferentes organismos gubernamentales. Dicha herramienta permite brindar a un conjunto de receptores la cartera de servicios que se ponen a disposición para los mismos. Se establece una estructura que debe respetarse en los portales, teniendo en cuenta factores tales como la presencia institucional y el contenido de los servicios que se brindan. La herramienta presentada permite que usuarios sin conocimientos de programación web puedan crear, modificar y personalizar portales para las diferentes organizaciones. |
format |
Articulo Comunicacion |
author |
Muñoz, Rocío Pesado, Patricia Mabel Pasini, Ariel C. |
author_facet |
Muñoz, Rocío Pesado, Patricia Mabel Pasini, Ariel C. |
author_sort |
Muñoz, Rocío |
title |
Gobernanza electrónica mediante dispositivos móviles y redes sociales |
title_short |
Gobernanza electrónica mediante dispositivos móviles y redes sociales |
title_full |
Gobernanza electrónica mediante dispositivos móviles y redes sociales |
title_fullStr |
Gobernanza electrónica mediante dispositivos móviles y redes sociales |
title_full_unstemmed |
Gobernanza electrónica mediante dispositivos móviles y redes sociales |
title_sort |
gobernanza electrónica mediante dispositivos móviles y redes sociales |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95696 https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/7089 |
work_keys_str_mv |
AT munozrocio gobernanzaelectronicamediantedispositivosmovilesyredessociales AT pesadopatriciamabel gobernanzaelectronicamediantedispositivosmovilesyredessociales AT pasiniarielc gobernanzaelectronicamediantedispositivosmovilesyredessociales |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820492236095489 |