Litoestratigrafía, bioestratigrafía y correlaciones de las sucesiones sedimentarias del Neoproterozoico-Cámbrico del Cratón del Río de La Plata (Uruguay y Argentina)

Se compara la lito- bio- y quimioestratigrafía de sucesiones sedimentarias del Neoproterozoico del Cratón del Río de la Plata, a saber: Grupo Arroyo del Soldado (GAS), Uruguay y Grupo Sierras Bayas - Formación Cerro Negro (GSB-FmCN) de Tandilia (Argentina). Ambas sucesiones se caracterizan por la in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gaucher, Claudio, Poiré, Daniel Gustavo, Gómez Peral, Lucía Elena, Chiglino, Leticia
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2005
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95371
https://ri.conicet.gov.ar/11336/75996
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1851-49792005000200004&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Aporte de:
id I19-R120-10915-95371
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Geología
Neoproterozoico
Acritarcas
Argentina
Uruguay
Vendiano
Ediacarense
spellingShingle Geología
Neoproterozoico
Acritarcas
Argentina
Uruguay
Vendiano
Ediacarense
Gaucher, Claudio
Poiré, Daniel Gustavo
Gómez Peral, Lucía Elena
Chiglino, Leticia
Litoestratigrafía, bioestratigrafía y correlaciones de las sucesiones sedimentarias del Neoproterozoico-Cámbrico del Cratón del Río de La Plata (Uruguay y Argentina)
topic_facet Geología
Neoproterozoico
Acritarcas
Argentina
Uruguay
Vendiano
Ediacarense
description Se compara la lito- bio- y quimioestratigrafía de sucesiones sedimentarias del Neoproterozoico del Cratón del Río de la Plata, a saber: Grupo Arroyo del Soldado (GAS), Uruguay y Grupo Sierras Bayas - Formación Cerro Negro (GSB-FmCN) de Tandilia (Argentina). Ambas sucesiones se caracterizan por la intercalación de unidades carbonáticas y siliciclásticas, así como por un ambiente geotectónico correspondiente a un margen continental pasivo. Las formaciones Yerbal, Polanco y Cerro Espuelitas inferior se correlacionan litoestratigráficamente con las formaciones Cerro Largo, Loma Negra y Cerro Negro de Tandilia. Las formaciones siliciclásticas Yerbal y Cerro Largo representan la ingresión del mar Vendiano (Ediacarense) sobre el Cratón del Río de La Plata. Las sobreyacentes formaciones Polanco y Loma Negra se caracterizan por importantes depósitos carbonáticos, culminando con una expresiva superficie kárstica indicando regresión y exposición subaérea de la plataforma. La parte inferior de la Formación Cerro Espuelitas y la Formación Cerro Negro se caracterizan por depósitos margosos en la base, pasando a pelitas y facies heterolíticas hacia el tope. Se comunica el hallazgo de Cloudina cf. C. riemkeae de calizas micríticas de la Formación Loma Negra, apoyando la correlación de esta unidad con la parte inferior de la Formación Polanco y la asignación de ambas unidades al Ediacarense superior. Una microflora de acritarcas de baja diversidad ocurre en el GAS y en el GSB-FmCN. En el GAS se distinguen dos asociaciones de microfósiles de pared orgánica: una dominada por Bavlinella faveolata y Soldadophycus que ocurre en las formaciones siliciclásticas, y una de diversidad algo mayor denominada de Leiosphaeridia- Lophosphaeridium, característica de la Formación Polanco. En el GSB-FmCN la asociación está dominada por esferomorfos, principalmente Leiosphaeridia, siendo comparable a la asociación de Leiosphaeridia-Lophosphaeridium del GAS. Se reportan por primera vez para la Formación Villa Mónica las siguientes especies de acritarcas: Leiosphaeridia minutissima, Leiosphaeridia tenuissima y Synsphaeridium sp. Trátase de los fósiles más antiguos que se conocen en territorio de Argentina. En la Formación Cerro Largo superior aparece Leiosphaeridia tenuissima como elemento dominante y una sola vesícula de Leiosphaeridia minutissima, sumándose a previas descripciones de acritarcas de esta unidad. En la Formación Cerro Negro pudieron aislarse acritarcas asignables a Leiosphaeridia tenuissima. Se verifica una disminución del diámetro máximo de las acritarcas hacia el tope: de 450 µm para la Formación Villa Mónica a 380 µm para la Formación Cerro Largo y finalmente 200 µm para la Formación Cerro Negro. La asociación de acritarcas del GSB-FmCN puede correlacionarse con la Palinoflora de Leiosferas Simples o con la asociación Kotlin-Rovno del Ediacarense. La asociación de acritarcas del GAS inferior y medio ha sido asignada a la asociación Kotlin-Rovno y por tanto apoya una correlación entre las formaciones Cerro Largo, Loma Negra y Cerro Negro con la mitad inferior del GAS. Los datos quimioestratigráficos disponibles apoyan esta correlación, verificándose valores de 87Sr/86Sr entre 0.7069 y 0.7087 y variaciones seculares de d13C para los carbonatos entre -3.5 y +5.8 ‰ PDB. Respecto a la Formación Villa Mónica, los datos disponibles son ambiguos en cuanto a su edad y posibles correlaciones. Mientras la asociación de estromatolitos que ocurre en esa unidad sugiere una edad Neoproterozoico temprano, la similitud de la microflora allí preservada con la de las unidades suprayacentes sugiere que no existe un hiato temporal muy importante entre las mismas. Desde el punto de vista paleogeográfico, las correlaciones arriba planteadas implican el desarrollo de una extensa plataforma en el Ediacarense tardío y en condiciones tropicales, que abarcaba una gran parte del Cratón del Río de la Plata e incluía posiblemente al Grupo Corumbá en Mato Grosso, Brasil.
format Articulo
Articulo
author Gaucher, Claudio
Poiré, Daniel Gustavo
Gómez Peral, Lucía Elena
Chiglino, Leticia
author_facet Gaucher, Claudio
Poiré, Daniel Gustavo
Gómez Peral, Lucía Elena
Chiglino, Leticia
author_sort Gaucher, Claudio
title Litoestratigrafía, bioestratigrafía y correlaciones de las sucesiones sedimentarias del Neoproterozoico-Cámbrico del Cratón del Río de La Plata (Uruguay y Argentina)
title_short Litoestratigrafía, bioestratigrafía y correlaciones de las sucesiones sedimentarias del Neoproterozoico-Cámbrico del Cratón del Río de La Plata (Uruguay y Argentina)
title_full Litoestratigrafía, bioestratigrafía y correlaciones de las sucesiones sedimentarias del Neoproterozoico-Cámbrico del Cratón del Río de La Plata (Uruguay y Argentina)
title_fullStr Litoestratigrafía, bioestratigrafía y correlaciones de las sucesiones sedimentarias del Neoproterozoico-Cámbrico del Cratón del Río de La Plata (Uruguay y Argentina)
title_full_unstemmed Litoestratigrafía, bioestratigrafía y correlaciones de las sucesiones sedimentarias del Neoproterozoico-Cámbrico del Cratón del Río de La Plata (Uruguay y Argentina)
title_sort litoestratigrafía, bioestratigrafía y correlaciones de las sucesiones sedimentarias del neoproterozoico-cámbrico del cratón del río de la plata (uruguay y argentina)
publishDate 2005
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95371
https://ri.conicet.gov.ar/11336/75996
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1851-49792005000200004&lng=es&nrm=iso&tlng=es
work_keys_str_mv AT gaucherclaudio litoestratigrafiabioestratigrafiaycorrelacionesdelassucesionessedimentariasdelneoproterozoicocambricodelcratondelriodelaplatauruguayyargentina
AT poiredanielgustavo litoestratigrafiabioestratigrafiaycorrelacionesdelassucesionessedimentariasdelneoproterozoicocambricodelcratondelriodelaplatauruguayyargentina
AT gomezperalluciaelena litoestratigrafiabioestratigrafiaycorrelacionesdelassucesionessedimentariasdelneoproterozoicocambricodelcratondelriodelaplatauruguayyargentina
AT chiglinoleticia litoestratigrafiabioestratigrafiaycorrelacionesdelassucesionessedimentariasdelneoproterozoicocambricodelcratondelriodelaplatauruguayyargentina
AT gaucherclaudio litostratigraphybiostratigraphyandcorrelationsofthesedimentarysucessionsoftheneoproterozoiccambrianoftheriodelaplatacratonuruguayandargentina
AT poiredanielgustavo litostratigraphybiostratigraphyandcorrelationsofthesedimentarysucessionsoftheneoproterozoiccambrianoftheriodelaplatacratonuruguayandargentina
AT gomezperalluciaelena litostratigraphybiostratigraphyandcorrelationsofthesedimentarysucessionsoftheneoproterozoiccambrianoftheriodelaplatacratonuruguayandargentina
AT chiglinoleticia litostratigraphybiostratigraphyandcorrelationsofthesedimentarysucessionsoftheneoproterozoiccambrianoftheriodelaplatacratonuruguayandargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820491809325061