Modelado del crecimiento de bosques mixtos aplicado a plantaciones de Araucaria angustifolia (BERTOL.) Kuntze con regeneración natural de especies arbóreas nativas en el NE de Misiones

Objetivo general: Analizar la aplicabilidad de modelos de crecimiento y rendimiento para la simulación de una silvicultura de bosques mixtos de Araucaria angustifolia combinada con especies nativas establecidas bajo su dosel. Brindar herramientas y pautas de manejo de bosques mixtos de A. angustifol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez, Sabrina Andrea, Arturi, Marcelo Enrique, Goya, Juan Francisco
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95262
https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/6713
Aporte de:
id I19-R120-10915-95262
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
Bosques mixtos
Modelos de crecimiento
Índices de competencia
spellingShingle Ciencias Agrarias
Bosques mixtos
Modelos de crecimiento
Índices de competencia
Rodríguez, Sabrina Andrea
Arturi, Marcelo Enrique
Goya, Juan Francisco
Modelado del crecimiento de bosques mixtos aplicado a plantaciones de Araucaria angustifolia (BERTOL.) Kuntze con regeneración natural de especies arbóreas nativas en el NE de Misiones
topic_facet Ciencias Agrarias
Bosques mixtos
Modelos de crecimiento
Índices de competencia
description Objetivo general: Analizar la aplicabilidad de modelos de crecimiento y rendimiento para la simulación de una silvicultura de bosques mixtos de Araucaria angustifolia combinada con especies nativas establecidas bajo su dosel. Brindar herramientas y pautas de manejo de bosques mixtos de A. angustifolia y especies arbóreas nativas tendientes a una silvicultura que favorezca la biodiversidad de especies nativas y grupos funcionales, brinde servicios ecosistémicos y sea comercialmente viable. Antecedentes: El modelado del crecimiento y rendimiento de los bosques permite ajustar la predictibilidad de la producción permitiendo el desarrollo de modelos más sustentables. Las plantaciones de especies mixtas son a menudo presentadas como ambientalmente preferibles a los monoespecíficas, aunque rara vez se consideran operacionalmente viables comercialmente. La silvicultura de bosques mixtos potencia las propiedades benéficas de la coexistencia de diferentes especies, como la protección al ataque de insectos, la resistencia al viento, el mantenimiento de valores estéticos del paisaje y la conservación de especies animales y vegetales. Estudios previos muestran diferentes resultados en cuanto a si la productividad es igual, mayor o menor en sistemas mixtos que sistemas monoespecíficos. El aumento de la diversidad de especies estaría relacionado con la productividad, aunque la interacción de las especies puede variar con las condiciones ambientales. En bosques mixtos se establecen relaciones de competencia cuyo efecto se puede explorar mediante el análisis del crecimiento a nivel del árbol mediante índices de competencia a nivel individual. La complejidad que reviste el modelado del desarrollo de los bosques, especialmente de los bosques mixtos, mantiene vigente la realización de revisiones y nuevas propuestas hasta la actualidad. El enfoque de grupos funcionales podría proporcionar una visión sintética y predictiva acerca de las características de las especies que se encuentran o podrían encontrar en el sotobosque de las plantaciones y sus parámetros poblacionales. La mayor diversidad funcional de especies y la regeneración natural de especies arbóreas en las plantaciones de A. angustifolia se debe en parte al manejo silvicultural que se aplica generalmente a esta especie, particularmente la edad de cosecha y la aplicación de raleos. El raleo impacta positivamente sobre la biodiversidad en las plantaciones, disminuye la cobertura del dosel, permitiendo que haya una mayor disponibilidad de recursos en el sotobosque, lo que se traduce finalmente en una mayor biodiversidad. El uso de las plantaciones forestales por parte de la fauna nativa en el Bosque Atlántico se incrementa con la edad de la plantación; esta colonización y uso se incrementa rápidamente a partir de los 9-10 años. En estudios previos el equipo de investigación halló que algunas de las especies nativas que regeneran en el interior de las plantaciones de A. angustifolia producen maderas de alto valor comercial. El conocimiento de la dinámica de este proceso permitiría plantear un manejo de las plantaciones orientado a favorecer el establecimiento y crecimiento de especies nativas con maderas de calidad, diversificando la producción y aumentando la biodiversidad de cultivos forestales monoespecíficos.
format Articulo
Comunicacion
author Rodríguez, Sabrina Andrea
Arturi, Marcelo Enrique
Goya, Juan Francisco
author_facet Rodríguez, Sabrina Andrea
Arturi, Marcelo Enrique
Goya, Juan Francisco
author_sort Rodríguez, Sabrina Andrea
title Modelado del crecimiento de bosques mixtos aplicado a plantaciones de Araucaria angustifolia (BERTOL.) Kuntze con regeneración natural de especies arbóreas nativas en el NE de Misiones
title_short Modelado del crecimiento de bosques mixtos aplicado a plantaciones de Araucaria angustifolia (BERTOL.) Kuntze con regeneración natural de especies arbóreas nativas en el NE de Misiones
title_full Modelado del crecimiento de bosques mixtos aplicado a plantaciones de Araucaria angustifolia (BERTOL.) Kuntze con regeneración natural de especies arbóreas nativas en el NE de Misiones
title_fullStr Modelado del crecimiento de bosques mixtos aplicado a plantaciones de Araucaria angustifolia (BERTOL.) Kuntze con regeneración natural de especies arbóreas nativas en el NE de Misiones
title_full_unstemmed Modelado del crecimiento de bosques mixtos aplicado a plantaciones de Araucaria angustifolia (BERTOL.) Kuntze con regeneración natural de especies arbóreas nativas en el NE de Misiones
title_sort modelado del crecimiento de bosques mixtos aplicado a plantaciones de araucaria angustifolia (bertol.) kuntze con regeneración natural de especies arbóreas nativas en el ne de misiones
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95262
https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/6713
work_keys_str_mv AT rodriguezsabrinaandrea modeladodelcrecimientodebosquesmixtosaplicadoaplantacionesdearaucariaangustifoliabertolkuntzeconregeneracionnaturaldeespeciesarboreasnativasenelnedemisiones
AT arturimarceloenrique modeladodelcrecimientodebosquesmixtosaplicadoaplantacionesdearaucariaangustifoliabertolkuntzeconregeneracionnaturaldeespeciesarboreasnativasenelnedemisiones
AT goyajuanfrancisco modeladodelcrecimientodebosquesmixtosaplicadoaplantacionesdearaucariaangustifoliabertolkuntzeconregeneracionnaturaldeespeciesarboreasnativasenelnedemisiones
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820491612192769