Estimación de recurso solar en base a tablas y mediciones para un colector solar indirecto para uso doméstico en zonas frías

Este trabajo presenta una estimación corregida del recurso solar disponible, en base a mediciones locales, el Atlas de Energía Solar de la República Argentina (edición 2007) y datos de centros internacionales, para el funcionamiento de un colector solar indirecto en la región patagónica sur. Los res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lescano, Jorge, D'Elía, Eduardo, Triñanes Barrientos, Patricio, Oliva, Rafael Beltrán
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95112
Aporte de:
id I19-R120-10915-95112
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-951122023-05-24T16:43:58Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95112 issn:0329-5184 Estimación de recurso solar en base a tablas y mediciones para un colector solar indirecto para uso doméstico en zonas frías Lescano, Jorge D'Elía, Eduardo Triñanes Barrientos, Patricio Oliva, Rafael Beltrán 2008 2020-05-06T15:15:07Z es Ingeniería Energía solar Medición ahorro energético adquisición de datos Este trabajo presenta una estimación corregida del recurso solar disponible, en base a mediciones locales, el Atlas de Energía Solar de la República Argentina (edición 2007) y datos de centros internacionales, para el funcionamiento de un colector solar indirecto en la región patagónica sur. Los resultados muestran márgenes de incerteza tolerables y constituyen una adecuada estimación considerando que se trata de fuentes diversas y en el caso de las mediciones, a través de equipos no calibrados de relativamente bajo costo. El equipo solar, que se destina a escuelas rurales – paraje Glencross en Santa Cruz, se incorpora al circuito usual de calentamiento de agua en una vivienda rural, proporcionando energía térmica de origen renovable para su precalentamiento, siendo luego llevada a la temperatura de uso mediante un termotanque a GLP (Gas Licuado de Petróleo), con el consecuente ahorro de combustible. This work presents a comparison of methods to assess the available solar radiation resource, specifically oriented to the deployment of passive solar colectors in cold climates. The latter are mainly used for preheating of household water. The methods are applied to resource estimation for a rural school solar-thermal installation. Although relative uncertainties tend to be in the order of 30%, specially in cloudier winter months, the techniques applied can aid significantly in the design phase of a project and can contribute to achieve a reliable system. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Comunicacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 11-13
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Energía solar
Medición
ahorro energético
adquisición de datos
spellingShingle Ingeniería
Energía solar
Medición
ahorro energético
adquisición de datos
Lescano, Jorge
D'Elía, Eduardo
Triñanes Barrientos, Patricio
Oliva, Rafael Beltrán
Estimación de recurso solar en base a tablas y mediciones para un colector solar indirecto para uso doméstico en zonas frías
topic_facet Ingeniería
Energía solar
Medición
ahorro energético
adquisición de datos
description Este trabajo presenta una estimación corregida del recurso solar disponible, en base a mediciones locales, el Atlas de Energía Solar de la República Argentina (edición 2007) y datos de centros internacionales, para el funcionamiento de un colector solar indirecto en la región patagónica sur. Los resultados muestran márgenes de incerteza tolerables y constituyen una adecuada estimación considerando que se trata de fuentes diversas y en el caso de las mediciones, a través de equipos no calibrados de relativamente bajo costo. El equipo solar, que se destina a escuelas rurales – paraje Glencross en Santa Cruz, se incorpora al circuito usual de calentamiento de agua en una vivienda rural, proporcionando energía térmica de origen renovable para su precalentamiento, siendo luego llevada a la temperatura de uso mediante un termotanque a GLP (Gas Licuado de Petróleo), con el consecuente ahorro de combustible.
format Articulo
Comunicacion
author Lescano, Jorge
D'Elía, Eduardo
Triñanes Barrientos, Patricio
Oliva, Rafael Beltrán
author_facet Lescano, Jorge
D'Elía, Eduardo
Triñanes Barrientos, Patricio
Oliva, Rafael Beltrán
author_sort Lescano, Jorge
title Estimación de recurso solar en base a tablas y mediciones para un colector solar indirecto para uso doméstico en zonas frías
title_short Estimación de recurso solar en base a tablas y mediciones para un colector solar indirecto para uso doméstico en zonas frías
title_full Estimación de recurso solar en base a tablas y mediciones para un colector solar indirecto para uso doméstico en zonas frías
title_fullStr Estimación de recurso solar en base a tablas y mediciones para un colector solar indirecto para uso doméstico en zonas frías
title_full_unstemmed Estimación de recurso solar en base a tablas y mediciones para un colector solar indirecto para uso doméstico en zonas frías
title_sort estimación de recurso solar en base a tablas y mediciones para un colector solar indirecto para uso doméstico en zonas frías
publishDate 2008
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95112
work_keys_str_mv AT lescanojorge estimacionderecursosolarenbaseatablasymedicionesparauncolectorsolarindirectoparausodomesticoenzonasfrias
AT deliaeduardo estimacionderecursosolarenbaseatablasymedicionesparauncolectorsolarindirectoparausodomesticoenzonasfrias
AT trinanesbarrientospatricio estimacionderecursosolarenbaseatablasymedicionesparauncolectorsolarindirectoparausodomesticoenzonasfrias
AT olivarafaelbeltran estimacionderecursosolarenbaseatablasymedicionesparauncolectorsolarindirectoparausodomesticoenzonasfrias
_version_ 1766999739663908864