Aplicación de la microtomografía de rayos X para la caracterización microestructural de un hormigón semiaislante

La microtomografía de rayos X (MTX) surge como una herramienta poderosa para abordar la caracterización microestructural y textural de materiales en general y de hormigones refractarios en particular. En este trabajo se compararon los resultados obtenidos mediante MTX de un hormigón gunitado semi-ai...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cipollone, Mariano, Epele, Bernarda, Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano, Moyas, Ernesto, Conconi, María Susana, Scian, Alberto Néstor, Aglietti, Esteban Fausto
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95057
Aporte de:
id I19-R120-10915-95057
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Química
Hormigón
Microtomografía de rayos X
spellingShingle Química
Hormigón
Microtomografía de rayos X
Cipollone, Mariano
Epele, Bernarda
Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano
Moyas, Ernesto
Conconi, María Susana
Scian, Alberto Néstor
Aglietti, Esteban Fausto
Aplicación de la microtomografía de rayos X para la caracterización microestructural de un hormigón semiaislante
topic_facet Química
Hormigón
Microtomografía de rayos X
description La microtomografía de rayos X (MTX) surge como una herramienta poderosa para abordar la caracterización microestructural y textural de materiales en general y de hormigones refractarios en particular. En este trabajo se compararon los resultados obtenidos mediante MTX de un hormigón gunitado semi-aislante comercial en verde y sinterizado y algunas caracterizaciones tecnológicas típicas (Arquímedes, intrusión de mercurio, DRX, SEM, MOR). Piezas prismáticas (25x25x25 mm<SUP>3</SUP>) cortadas de un bloque gunitado (70x70x15 cm<SUP>3</SUP>) fueron evaluadas. Previamente se describió la metodología típica para la caracterización de estos materiales. En el presente estudio se vio de manifiesto la potencialidad de la técnica para el: diseño, desarrollo, control de instalación y deterioro de este tipo de materiales. La técnica permitió, de manera sencilla y rápida, caracterizar la proporción, distribución y morfología de las distintas fases: chamotes, granos de ladrillo molido, y fase la ligante. También se pudo cuantificar la porosidad y observar su distribución y morfología en el volumen estudiado.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Cipollone, Mariano
Epele, Bernarda
Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano
Moyas, Ernesto
Conconi, María Susana
Scian, Alberto Néstor
Aglietti, Esteban Fausto
author_facet Cipollone, Mariano
Epele, Bernarda
Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano
Moyas, Ernesto
Conconi, María Susana
Scian, Alberto Néstor
Aglietti, Esteban Fausto
author_sort Cipollone, Mariano
title Aplicación de la microtomografía de rayos X para la caracterización microestructural de un hormigón semiaislante
title_short Aplicación de la microtomografía de rayos X para la caracterización microestructural de un hormigón semiaislante
title_full Aplicación de la microtomografía de rayos X para la caracterización microestructural de un hormigón semiaislante
title_fullStr Aplicación de la microtomografía de rayos X para la caracterización microestructural de un hormigón semiaislante
title_full_unstemmed Aplicación de la microtomografía de rayos X para la caracterización microestructural de un hormigón semiaislante
title_sort aplicación de la microtomografía de rayos x para la caracterización microestructural de un hormigón semiaislante
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95057
work_keys_str_mv AT cipollonemariano aplicaciondelamicrotomografiaderayosxparalacaracterizacionmicroestructuraldeunhormigonsemiaislante
AT epelebernarda aplicaciondelamicrotomografiaderayosxparalacaracterizacionmicroestructuraldeunhormigonsemiaislante
AT rendtorffbirrernicolasmaximiliano aplicaciondelamicrotomografiaderayosxparalacaracterizacionmicroestructuraldeunhormigonsemiaislante
AT moyasernesto aplicaciondelamicrotomografiaderayosxparalacaracterizacionmicroestructuraldeunhormigonsemiaislante
AT conconimariasusana aplicaciondelamicrotomografiaderayosxparalacaracterizacionmicroestructuraldeunhormigonsemiaislante
AT scianalbertonestor aplicaciondelamicrotomografiaderayosxparalacaracterizacionmicroestructuraldeunhormigonsemiaislante
AT agliettiestebanfausto aplicaciondelamicrotomografiaderayosxparalacaracterizacionmicroestructuraldeunhormigonsemiaislante
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820492195201026