Las políticas públicas sobre el suelo urbano en el partido de La Plata y la implementación del PRO.CRE.AR

La presente investigación se propone analizar la intervención estatal sobre el mercado de suelo en el partido de La Plata y particularmente la implementación de mecanismos de generación de suelo urbano en el marco del PRO.CRE.AR en el período 2012-2016, con el propósito de explorar las potencialidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vértiz, Francisco, Pírez, Pedro Tomás, González, Manuela Graciela
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94982
https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/6949
Aporte de:
id I19-R120-10915-94982
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Derecho
Regulación urbana
Mercado de suelo
Política urbana
spellingShingle Derecho
Regulación urbana
Mercado de suelo
Política urbana
Vértiz, Francisco
Pírez, Pedro Tomás
González, Manuela Graciela
Las políticas públicas sobre el suelo urbano en el partido de La Plata y la implementación del PRO.CRE.AR
topic_facet Derecho
Regulación urbana
Mercado de suelo
Política urbana
description La presente investigación se propone analizar la intervención estatal sobre el mercado de suelo en el partido de La Plata y particularmente la implementación de mecanismos de generación de suelo urbano en el marco del PRO.CRE.AR en el período 2012-2016, con el propósito de explorar las potencialidades de ciertos instrumentos de generación, movilización y regulación del suelo para influir sobre la dinámica de los precios de los inmuebles urbanos. Para ello se analizan los alcances de los principales mecanismos de regulación estatal sobre el proceso de producción del espacio construido y la implementación de políticas de generación de lotes urbanos y sus efectos sobre la estructura urbana. Respecto a la metodología, seguimos una línea predominantemente cualitativa, por lo cual las principales herramientas de recolección y construcción de información son la entrevista semiestructurada, el registro de documentos públicos y de material bibliográfico y el análisis de contenido de los mismos. Dichas herramientas son complementadas con información cuantitativa (información censal, estadísticas oficiales sectoriales, relevamientos de precios del suelo, etc.), para determinar las transformaciones en la estructura urbana.
format Articulo
Comunicacion
author Vértiz, Francisco
Pírez, Pedro Tomás
González, Manuela Graciela
author_facet Vértiz, Francisco
Pírez, Pedro Tomás
González, Manuela Graciela
author_sort Vértiz, Francisco
title Las políticas públicas sobre el suelo urbano en el partido de La Plata y la implementación del PRO.CRE.AR
title_short Las políticas públicas sobre el suelo urbano en el partido de La Plata y la implementación del PRO.CRE.AR
title_full Las políticas públicas sobre el suelo urbano en el partido de La Plata y la implementación del PRO.CRE.AR
title_fullStr Las políticas públicas sobre el suelo urbano en el partido de La Plata y la implementación del PRO.CRE.AR
title_full_unstemmed Las políticas públicas sobre el suelo urbano en el partido de La Plata y la implementación del PRO.CRE.AR
title_sort las políticas públicas sobre el suelo urbano en el partido de la plata y la implementación del pro.cre.ar
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94982
https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/6949
work_keys_str_mv AT vertizfrancisco laspoliticaspublicassobreelsuelourbanoenelpartidodelaplataylaimplementaciondelprocrear
AT pirezpedrotomas laspoliticaspublicassobreelsuelourbanoenelpartidodelaplataylaimplementaciondelprocrear
AT gonzalezmanuelagraciela laspoliticaspublicassobreelsuelourbanoenelpartidodelaplataylaimplementaciondelprocrear
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820492119703554