La variación de los períodos de las estrellas variables en el cúmulo globular ω Centauri

En 1963 habíamos comunicado los resultados de una investigación del mismo carácter, respecto al cúmulo globular Messier 4 = NGC 6121. Este es de un tipo muy abierto y contiene solamente 43 variables. Por estas razones se recomendó investigarlo primero. Pero ahora, tocó el turno de ser investigado a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Wilkens, Herbert
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 1969
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94443
Aporte de:
id I19-R120-10915-94443
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Astronomía
Galaxias
Omega Centauri
spellingShingle Astronomía
Galaxias
Omega Centauri
Wilkens, Herbert
La variación de los períodos de las estrellas variables en el cúmulo globular ω Centauri
topic_facet Astronomía
Galaxias
Omega Centauri
description En 1963 habíamos comunicado los resultados de una investigación del mismo carácter, respecto al cúmulo globular Messier 4 = NGC 6121. Este es de un tipo muy abierto y contiene solamente 43 variables. Por estas razones se recomendó investigarlo primero. Pero ahora, tocó el turno de ser investigado a Omega Centauri= NGC 5139. Primero Omega Cen es el cúmulo globular más famoso de nuestro sistema galáctico, por ser aparentemente, y por casualidad también absolutamente, el cúmulo globular más grande (Diámetro aparente casi 100'). Además en las sesiones científicas de la Unión Internacional Astronómica, reiteradas veces desde 1958, se llamó la atención sobre ω Cen, pidiendo que sean investigadas urgentemente las variaciones de los períodos de sus estrellas variables, porque contiene unas 180 variables ya descubiertas hasta ahora. De esta manera ω Cen es superado cínicamente por Messier 3 que contiene más de 200 variables. Las demás razones para nuestra investigación son las mismas que para Messier 4; es decir que recién ahora es posible, pues incluyendo nuestras propias observaciones efectuadas entre 1956-1962 con el astrógrafo de La Plata- disponemos de un lapso bastante largo de 7 decenios de observaciones (1891-1962), como es necesario para poder investigarla variación de los períodos de las estrellas variables por los desplazamientos de fase.
format Articulo
Comunicacion
author Wilkens, Herbert
author_facet Wilkens, Herbert
author_sort Wilkens, Herbert
title La variación de los períodos de las estrellas variables en el cúmulo globular ω Centauri
title_short La variación de los períodos de las estrellas variables en el cúmulo globular ω Centauri
title_full La variación de los períodos de las estrellas variables en el cúmulo globular ω Centauri
title_fullStr La variación de los períodos de las estrellas variables en el cúmulo globular ω Centauri
title_full_unstemmed La variación de los períodos de las estrellas variables en el cúmulo globular ω Centauri
title_sort la variación de los períodos de las estrellas variables en el cúmulo globular ω centauri
publishDate 1969
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94443
work_keys_str_mv AT wilkensherbert lavariaciondelosperiodosdelasestrellasvariablesenelcumuloglobularōcentauri
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820491335368705