La internacional de los buenos sentimientos

<i>La internacional de los buenos sentimientos</i>, el primer texto de Louis Althusser del que tengamos conocimiento (1946), permaneció inédito hasta 1994. El texto es la intervención de un joven intelectual católico, ya en tránsito hacia el comunismo, frente al movimiento internacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Althusser, Louis
Otros Autores: Karczmarczyk, Pedro Diego
Formato: Articulo Contribucion a revista
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93713
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr7474
http://revistademarcaciones.cl/wp-content/uploads/2016/06/2.Althusser-sentimientos_rev.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-93713
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Filosofía
Escatología
Totalitarismo
Amenaza nuclear
spellingShingle Filosofía
Escatología
Totalitarismo
Amenaza nuclear
Althusser, Louis
La internacional de los buenos sentimientos
topic_facet Filosofía
Escatología
Totalitarismo
Amenaza nuclear
description <i>La internacional de los buenos sentimientos</i>, el primer texto de Louis Althusser del que tengamos conocimiento (1946), permaneció inédito hasta 1994. El texto es la intervención de un joven intelectual católico, ya en tránsito hacia el comunismo, frente al movimiento internacional promovido por diferentes intelectuales (Camus, Marcel, Mauriac, Malraux, Koestler y otros), conocido como "Frente humano", enfocado a enfrentar el riesgo de la aniquilación de la especie a través de la bomba atómica. La amenaza nuclear definiría así una condición existencial novedosa, verdaderamente universal, una suerte de "proletariado del miedo" construido por los nuevos "medios y relaciones de destrucción masiva". El escrito de Althusser devela en este movimiento, por un lado, la velada intención de promover un "socialismo sin lucha de clases" como barrera a la amenaza soviética. Pero lo más interesante es que Althusser consigue también cuestionar, en sus propios términos, la matriz presuntamente antitotalitaria que sustenta las posiciones del "Frente humano": la misma exigiría la posposición de todo reclamo sectorial ya que los mismos sólo pueden tener derivas totalitarias o apocalípticas. Reconociendo la matriz teológica de este discurso, Althusser desnuda que esta denuncia de los "falsos profetas" es en realidad herética, ya que se sustenta, sin reconocerlo, en una profecía sobre la inevitabilidad de la catástrofe, que a fin de cuentas encubre que la misma no es un asunto del mañana, sino algo que está entre nosotros, desde anteayer. Su texto constituye, así, una crítica religiosa de la escatología.
author2 Karczmarczyk, Pedro Diego
author_facet Karczmarczyk, Pedro Diego
Althusser, Louis
format Articulo
Contribucion a revista
author Althusser, Louis
author_sort Althusser, Louis
title La internacional de los buenos sentimientos
title_short La internacional de los buenos sentimientos
title_full La internacional de los buenos sentimientos
title_fullStr La internacional de los buenos sentimientos
title_full_unstemmed La internacional de los buenos sentimientos
title_sort la internacional de los buenos sentimientos
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93713
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr7474
http://revistademarcaciones.cl/wp-content/uploads/2016/06/2.Althusser-sentimientos_rev.pdf
work_keys_str_mv AT althusserlouis lainternacionaldelosbuenossentimientos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820491618484225