El Pastaza y el Upano, dos ríos tropicales que conectan los Andes a la Amazonía

El Amazonas, llamado Marañón aguas arriba, nace en los Andes y se alimenta de los manantiales de la cordillera y los sedimentos arrancados a las laderas de la montaña. Los valles del Pastaza y del Upano son cabeceras de ríos que alimentan al Marañón. Solo 70 km de distancia los separan y drenan agua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rostain, Stéphen, De Saulieu, Geoffroy
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93615
Aporte de:
id I19-R120-10915-93615
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Ecuador
Andes
Selva
Volcán
Terraza
Montículo
Cerámica
spellingShingle Ciencias Naturales
Ecuador
Andes
Selva
Volcán
Terraza
Montículo
Cerámica
Rostain, Stéphen
De Saulieu, Geoffroy
El Pastaza y el Upano, dos ríos tropicales que conectan los Andes a la Amazonía
topic_facet Ciencias Naturales
Ecuador
Andes
Selva
Volcán
Terraza
Montículo
Cerámica
description El Amazonas, llamado Marañón aguas arriba, nace en los Andes y se alimenta de los manantiales de la cordillera y los sedimentos arrancados a las laderas de la montaña. Los valles del Pastaza y del Upano son cabeceras de ríos que alimentan al Marañón. Solo 70 km de distancia los separan y drenan aguas no navegables al bajar de los Andes ecuatorianos. Pese a estas semejanzas, la comparación de los desarrollos sociales entre los dos valles muestra contrastes y puntos comunes que niegan los determinismos geográficos. Al mismo tiempo revelan el peso de las tendencias evolutivas regionales en el destino de las sociedades que los habitaban. Más allá de las notables diferencias geofísicas, los dos valles han tenido desarrollos precolombinos distintos aunque comparables. En efecto los períodos más antiguos, estuvieron claramente relacionados con los mundos amazónico y andino a la vez, mientras que los periodos más recientes, anteriores a la llegada de los europeos, marcan la formación de un universo cultural amazónico separado del mundo andino.
format Articulo
Articulo
author Rostain, Stéphen
De Saulieu, Geoffroy
author_facet Rostain, Stéphen
De Saulieu, Geoffroy
author_sort Rostain, Stéphen
title El Pastaza y el Upano, dos ríos tropicales que conectan los Andes a la Amazonía
title_short El Pastaza y el Upano, dos ríos tropicales que conectan los Andes a la Amazonía
title_full El Pastaza y el Upano, dos ríos tropicales que conectan los Andes a la Amazonía
title_fullStr El Pastaza y el Upano, dos ríos tropicales que conectan los Andes a la Amazonía
title_full_unstemmed El Pastaza y el Upano, dos ríos tropicales que conectan los Andes a la Amazonía
title_sort el pastaza y el upano, dos ríos tropicales que conectan los andes a la amazonía
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93615
work_keys_str_mv AT rostainstephen elpastazayelupanodosriostropicalesqueconectanlosandesalaamazonia
AT desaulieugeoffroy elpastazayelupanodosriostropicalesqueconectanlosandesalaamazonia
AT rostainstephen thepastazaandtheupanotwotropicalriversthatconnecttheandestotheamazon
AT desaulieugeoffroy thepastazaandtheupanotwotropicalriversthatconnecttheandestotheamazon
AT rostainstephen opastazaeoupanodoisriostropicaisqueligamosandesaamazonia
AT desaulieugeoffroy opastazaeoupanodoisriostropicaisqueligamosandesaamazonia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820491463294976