La formación de los estudiantes de grado en Comunicación Social en la era de la hiperconexión
En un mundo caracterizado por la hiperconexión, cambian el concepto de intimidad y las prácticas que los sujetos deben desplegar online, ya sea como consumidores o productores de saberes. Por eso, la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (FPyCS, UNLP), h...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93331 https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=816&id_articulo=16844 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-93331 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Comunicación Social Hiperconexión Convergencia tecnológica Identidad digital Huella digital Nativos e inmigrantes digitales |
spellingShingle |
Comunicación Social Hiperconexión Convergencia tecnológica Identidad digital Huella digital Nativos e inmigrantes digitales Martin, María Victoria Novomisky, Sebastián Vestfrid, Pamela La formación de los estudiantes de grado en Comunicación Social en la era de la hiperconexión |
topic_facet |
Comunicación Social Hiperconexión Convergencia tecnológica Identidad digital Huella digital Nativos e inmigrantes digitales |
description |
En un mundo caracterizado por la hiperconexión, cambian el concepto de intimidad y las prácticas que los sujetos deben desplegar online, ya sea como consumidores o productores de saberes. Por eso, la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (FPyCS, UNLP), habilitó en 2014 un espacio formativo para brindar a los estudiantes del ciclo superior del Profesorado y la Licenciatura en Comunicación Social, herramientas teóricas y prácticas que posibiliten adquirir destrezas frente a los nuevos entornos digitales. En el artículo se comparte especialmente una actividad de indagación y producción realizada por los estudiantes, con el propósito de reflexionar sobre la identidad digital en general y algunas problemáticas puntuales como: el sharenting, el phubbing, el sexting, el grooming y el ciberbulllying. Formar a los estudiantes en estas temáticas se torna imprescindible, ya sea como futuros docentes o comunicadores sociales en la era digital. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Martin, María Victoria Novomisky, Sebastián Vestfrid, Pamela |
author_facet |
Martin, María Victoria Novomisky, Sebastián Vestfrid, Pamela |
author_sort |
Martin, María Victoria |
title |
La formación de los estudiantes de grado en Comunicación Social en la era de la hiperconexión |
title_short |
La formación de los estudiantes de grado en Comunicación Social en la era de la hiperconexión |
title_full |
La formación de los estudiantes de grado en Comunicación Social en la era de la hiperconexión |
title_fullStr |
La formación de los estudiantes de grado en Comunicación Social en la era de la hiperconexión |
title_full_unstemmed |
La formación de los estudiantes de grado en Comunicación Social en la era de la hiperconexión |
title_sort |
la formación de los estudiantes de grado en comunicación social en la era de la hiperconexión |
publishDate |
2020 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93331 https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=816&id_articulo=16844 |
work_keys_str_mv |
AT martinmariavictoria laformaciondelosestudiantesdegradoencomunicacionsocialenlaeradelahiperconexion AT novomiskysebastian laformaciondelosestudiantesdegradoencomunicacionsocialenlaeradelahiperconexion AT vestfridpamela laformaciondelosestudiantesdegradoencomunicacionsocialenlaeradelahiperconexion |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820491054350341 |