La hipótesis monetarista del proceso inflacionario en el caso argentino: dinero exógeno vs. dinero endógeno

En este trabajo se desarrollan las principales proposiciones que configuran la hipótesis monetarista del proceso inflacionario para el caso argentino. A lo largo del trabajo se hace una clara distinción entre modelos que asumen la oferta monetarista como una variable exógena y aquellos que postulan...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sanguinetti, Pablo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1987
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9328
Aporte de:
id I19-R120-10915-9328
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Económicas
dinero
Argentina
política monetaria
inflación
spellingShingle Ciencias Económicas
dinero
Argentina
política monetaria
inflación
Sanguinetti, Pablo
La hipótesis monetarista del proceso inflacionario en el caso argentino: dinero exógeno vs. dinero endógeno
topic_facet Ciencias Económicas
dinero
Argentina
política monetaria
inflación
description En este trabajo se desarrollan las principales proposiciones que configuran la hipótesis monetarista del proceso inflacionario para el caso argentino. A lo largo del trabajo se hace una clara distinción entre modelos que asumen la oferta monetarista como una variable exógena y aquellos que postulan algún comportamiento endógeno de la misma. La endogeneidad monetaria se deriva a partir de dos tipos de contextos teóricos que han probado ser relevantes para el caso argentino: el financiamiento de déficits fiscales inducido por rezagos en la recaudación impositiva y en contexto de una economía abierta con tipo de cambio fijo. De la evidencia empírica analizada, surge que el modelo monetarista con oferta exógena es compatible con la experiencia inflacionaria argentina hasta comienzos de la década del 70. A partir de ese momento, y coincidiendo con la aceleración del proceso inflacionario, el modelo con dinero endógeno debido a rezagos de la recaudación impositiva puede ser empíricamente más satisfactorio.
format Articulo
Articulo
author Sanguinetti, Pablo
author_facet Sanguinetti, Pablo
author_sort Sanguinetti, Pablo
title La hipótesis monetarista del proceso inflacionario en el caso argentino: dinero exógeno vs. dinero endógeno
title_short La hipótesis monetarista del proceso inflacionario en el caso argentino: dinero exógeno vs. dinero endógeno
title_full La hipótesis monetarista del proceso inflacionario en el caso argentino: dinero exógeno vs. dinero endógeno
title_fullStr La hipótesis monetarista del proceso inflacionario en el caso argentino: dinero exógeno vs. dinero endógeno
title_full_unstemmed La hipótesis monetarista del proceso inflacionario en el caso argentino: dinero exógeno vs. dinero endógeno
title_sort la hipótesis monetarista del proceso inflacionario en el caso argentino: dinero exógeno vs. dinero endógeno
publishDate 1987
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9328
work_keys_str_mv AT sanguinettipablo lahipotesismonetaristadelprocesoinflacionarioenelcasoargentinodineroexogenovsdineroendogeno
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820491011358721