Acceso al suelo y desarrollo urbano en el periurbano
En este trabajo presentaremos una comparación de tres experiencias de producción urbana en el periurbano platense, cada una de ellas propia de un sector social: barrios cerrados, PROCREAR y asentamientos populares informales (API). Para ello se indagará en las características que tomaron los proceso...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93145 |
Aporte de: | SEDICI (UNLP) de Universidad Nacional de La Plata Ver origen |
id |
I19-R120-10915-93145 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-931452020-04-20T15:27:38Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93145 issn:1669-6581 Acceso al suelo y desarrollo urbano en el periurbano Access to the soil and urban development in the periurbano platense Di Croce Garay, Andrea 2019-09 2020-04-08T18:40:22Z es Comunicación Social Periurbano platense Acceso al suelo Desarrollo urbano Clases sociales En este trabajo presentaremos una comparación de tres experiencias de producción urbana en el periurbano platense, cada una de ellas propia de un sector social: barrios cerrados, PROCREAR y asentamientos populares informales (API). Para ello se indagará en las características que tomaron los procesos de acceso al suelo y desarrollo urbano, y la localización geográfica que asume cada experiencia.Para poder desarrollar el trabajo se utilizaron fuentes bibliográficas, así como entrevistas propias. Los primeros análisis muestran características propias bien definidas para cada caso, distintos tipos de vínculos con los Estados, y resultados urbanos marcadamente diferentes entre sí, lo que corrobora la idea de que la producción urbana y la transformación territorial están fuertemente atravesadas por las características de la clase social que las está llevando adelante. In this paper we will present a comparison of three experiences of urban production in the platani peri-urban, each one of them belonging to a social sector: closed neighborhoods, PROCREAR and informal popular settlements (API). To do this, we will investigate the characteristics that the processes of access to land and urban development took, and the geographical location that each experience assumes.In order to develop the work, bibliographical sources were used, as well as own interviews.The first analyzes show well-defined characteristics for each case, different types of links with the States, and markedly differenturban results, which corroborates the idea that urban production and territorial transformation are strongly affected by the characteristics of the social class that is leading them forward. Facultad de Periodismo y Comunicación Social Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Comunicación Social Periurbano platense Acceso al suelo Desarrollo urbano Clases sociales |
spellingShingle |
Comunicación Social Periurbano platense Acceso al suelo Desarrollo urbano Clases sociales Di Croce Garay, Andrea Acceso al suelo y desarrollo urbano en el periurbano |
topic_facet |
Comunicación Social Periurbano platense Acceso al suelo Desarrollo urbano Clases sociales |
description |
En este trabajo presentaremos una comparación de tres experiencias de producción urbana en el periurbano platense, cada una de ellas propia de un sector social: barrios cerrados, PROCREAR y asentamientos populares informales (API). Para ello se indagará en las características que tomaron los procesos de acceso al suelo y desarrollo urbano, y la localización geográfica que asume cada experiencia.Para poder desarrollar el trabajo se utilizaron fuentes bibliográficas, así como entrevistas propias.
Los primeros análisis muestran características propias bien definidas para cada caso, distintos tipos de vínculos con los Estados, y resultados urbanos marcadamente diferentes entre sí, lo que corrobora la idea de que la producción urbana y la transformación territorial están fuertemente atravesadas por las características de la clase social que las está llevando adelante. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Di Croce Garay, Andrea |
author_facet |
Di Croce Garay, Andrea |
author_sort |
Di Croce Garay, Andrea |
title |
Acceso al suelo y desarrollo urbano en el periurbano |
title_short |
Acceso al suelo y desarrollo urbano en el periurbano |
title_full |
Acceso al suelo y desarrollo urbano en el periurbano |
title_fullStr |
Acceso al suelo y desarrollo urbano en el periurbano |
title_full_unstemmed |
Acceso al suelo y desarrollo urbano en el periurbano |
title_sort |
acceso al suelo y desarrollo urbano en el periurbano |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93145 |
work_keys_str_mv |
AT dicrocegarayandrea accesoalsueloydesarrollourbanoenelperiurbano AT dicrocegarayandrea accesstothesoilandurbandevelopmentintheperiurbanoplatense |
_version_ |
1734861908659404800 |