Variabilidad de precios relativos en modelos de generaciones superpuestas
Este trabajo presenta una versión estocástica de un modelo de generaciones superpuestas para una economía con dos tipos de bienes (durables y no durables) y analiza algunas de sus implicaciones con respecto a las decisiones de consumo y ahorro de los individuos y al comportamiento de las series de t...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1986
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9310 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-9310 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Económicas modelos de análisis estocástico fijación de precios |
spellingShingle |
Ciencias Económicas modelos de análisis estocástico fijación de precios Leone, Alfredo Variabilidad de precios relativos en modelos de generaciones superpuestas |
topic_facet |
Ciencias Económicas modelos de análisis estocástico fijación de precios |
description |
Este trabajo presenta una versión estocástica de un modelo de generaciones superpuestas para una economía con dos tipos de bienes (durables y no durables) y analiza algunas de sus implicaciones con respecto a las decisiones de consumo y ahorro de los individuos y al comportamiento de las series de tiempo correspondientes a precios relativos y cantidades. La única fuente de incertidumbre en esta economía es el comportamiento de la oferta monetaria que sigue un proceso estocástico de Markov de primer orden. Se concluye que si ciertas funciones que se sugieren como funciones de equilibrio existen entonces el modelo será consistente con correlaciones positivas entre las series de tiempo correspondientes al precio relativo del bien durable (expresado en términos del bien perecedero) y a las compras y producción del bien durable y con correlaciones negativas entre las series de tiempo correspondientes al precio relativo del bien durable y su precio relativo de alquiler, la producción del bien perecedero y la razón consumo del bien no durable/stock del bien durable. Por otra parte, una mayor variabilidad en la tasa de crecimiento de la oferta monetaria puede crear mayor variabilidad en las series de tiempo de cantidades y precios relativos. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Leone, Alfredo |
author_facet |
Leone, Alfredo |
author_sort |
Leone, Alfredo |
title |
Variabilidad de precios relativos en modelos de generaciones superpuestas |
title_short |
Variabilidad de precios relativos en modelos de generaciones superpuestas |
title_full |
Variabilidad de precios relativos en modelos de generaciones superpuestas |
title_fullStr |
Variabilidad de precios relativos en modelos de generaciones superpuestas |
title_full_unstemmed |
Variabilidad de precios relativos en modelos de generaciones superpuestas |
title_sort |
variabilidad de precios relativos en modelos de generaciones superpuestas |
publishDate |
1986 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9310 |
work_keys_str_mv |
AT leonealfredo variabilidaddepreciosrelativosenmodelosdegeneracionessuperpuestas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820491345854464 |