De los nombres del Orinoco

Volvamos ahora la vista sobre el Orinoco —escribía Michelena y Rojas en 1867— sobre ese bello país privilegiado por la naturaleza: selvas eran sus márgenes e incultas 266 años ha, cuando se descubrió; y selvas e incultas, pero sin la población indígena que antes tenía, son las mismas que hoy existen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Acosta Saignes, Miguel
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1959
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92723
Aporte de:
id I19-R120-10915-92723
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
Antropología
Orinoco
spellingShingle Historia
Antropología
Orinoco
Acosta Saignes, Miguel
De los nombres del Orinoco
topic_facet Historia
Antropología
Orinoco
description Volvamos ahora la vista sobre el Orinoco —escribía Michelena y Rojas en 1867— sobre ese bello país privilegiado por la naturaleza: selvas eran sus márgenes e incultas 266 años ha, cuando se descubrió; y selvas e incultas, pero sin la población indígena que antes tenía, son las mismas que hoy existen. . . ” Podríamos exclamar otra vez como el viajero de tanto empeño orinoquense: “Volvamos ahora la vista sobre el Orinoco”. Dragarán su vieja boca de limos, arenas, aluviones; extraerán de sus montañas marginales millones de toneladas de hierro que seguirá la senda extranjera del petróleo; intensificarán el tráfico por sus aguas tantas veces cruzadas por las ingenuas piraguas monóxilas de los antiguos habitantes de sus márgenes; le enmendarán la estructura deltana, impidiéndole que abra y cierre caños, zurza rumbos, enmiende rutas, modifique trazados por entre la selva terminal. Y quizá comiencen a llamarle de otra manera. Ya en otras ocasiones, extranjeros codiciosos de su caudalosa riqueza lo intentaron. Por eso digamos ahora un poco de la historia de los nombres que ha tenido. Ellos son también su propia historia, la de los hombres que en remotos días cruzaron, en busca del mar, con descenso veloz, desde más allá de los raudales; la de los mansos Arawacos, artífices de esbeltas cerámicas: la de los que intentaron penetrar el secreto de sus cabeceras escondidas; la de los Caribes inestables, aguerridos, religiosos, dionisíacos; la de árboles de extrañas resinas y peces sanguinarios; la de los Otomacos geófagos y alegres.
format Articulo
Articulo
author Acosta Saignes, Miguel
author_facet Acosta Saignes, Miguel
author_sort Acosta Saignes, Miguel
title De los nombres del Orinoco
title_short De los nombres del Orinoco
title_full De los nombres del Orinoco
title_fullStr De los nombres del Orinoco
title_full_unstemmed De los nombres del Orinoco
title_sort de los nombres del orinoco
publishDate 1959
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92723
work_keys_str_mv AT acostasaignesmiguel delosnombresdelorinoco
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820490997727235