La plaza de la salud – 6ª etapa : Un espacio público para la promoción de la salud comunitaria
La estrategia de promoción de la salud, propiciada por la Organización Mundial de la Salud en la Carta de Otawa (1986), propone entre las líneas de acción para intervenir sobre los determinantes de la salud, la “creación de entornos favorables a la salud” y el “desarrollo de aptitudes personales”....
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Proyecto Proyecto de extension |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92677 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-92677 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Salud Promoción de la Salud |
spellingShingle |
Salud Promoción de la Salud Facultad de Ciencias Médicas La plaza de la salud – 6ª etapa : Un espacio público para la promoción de la salud comunitaria |
topic_facet |
Salud Promoción de la Salud |
description |
La estrategia de promoción de la salud, propiciada por la Organización Mundial de la Salud en la Carta de Otawa (1986), propone entre las líneas de acción para intervenir sobre los determinantes de la salud, la “creación de entornos favorables a la salud” y el “desarrollo de aptitudes personales”. En base a los objetivos fundacionales de la ciudad de La Plata, el arquitecto Pedro Benoit diseñó una plaza cada seis manzanas, con un aprovechamiento creciente como espacios verdes públicos de recreación saludable, en el marco del programa municipal “La Plata, ciudad saludable”. La “Plaza de la Salud” propone la instalación, en forma itinerante en distintas plazas de la ciudad, de un espacio público para el desarrollo de actividades de promoción de la salud con personas de todas las edades, que incluyen actividades educativas, recreativas y culturales orientadas a la promoción de la alimentación saludable y actividad física, la prevención de problemas de salud y detección de factores de riesgo. El proyecto cuenta con el apoyo de la Secretaría de Salud Municipal, el Ministerio de Salud provincial, otras organizaciones locales y la participación de docentes y alumnos de distintas Unidades Académicas de la UNLP. |
author2 |
Pracilio, Horacio Oscar |
author_facet |
Pracilio, Horacio Oscar Facultad de Ciencias Médicas |
format |
Proyecto Proyecto de extension |
author |
Facultad de Ciencias Médicas |
author_sort |
Facultad de Ciencias Médicas |
title |
La plaza de la salud – 6ª etapa : Un espacio público para la promoción de la salud comunitaria |
title_short |
La plaza de la salud – 6ª etapa : Un espacio público para la promoción de la salud comunitaria |
title_full |
La plaza de la salud – 6ª etapa : Un espacio público para la promoción de la salud comunitaria |
title_fullStr |
La plaza de la salud – 6ª etapa : Un espacio público para la promoción de la salud comunitaria |
title_full_unstemmed |
La plaza de la salud – 6ª etapa : Un espacio público para la promoción de la salud comunitaria |
title_sort |
la plaza de la salud – 6ª etapa : un espacio público para la promoción de la salud comunitaria |
publishDate |
2015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92677 |
work_keys_str_mv |
AT facultaddecienciasmedicas laplazadelasalud6aetapaunespaciopublicoparalapromociondelasaludcomunitaria |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820490962075651 |